
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
A través del COYS ponen en marcha una nueva ruta de recolección de residuos secos en el área central de la ciudad de Córdoba. Para ello se instalan nuevos cestos diferenciados y se suman vehículos para agilizar el transporte.
General19/04/2023En el marco de la presentación de los nuevos proyectos que forman parte del Programa Respira Córdoba, la presidenta del Ente Córdoba Obras y Servicios, Victoria Flores anunció la implementación de un nuevo sistema de recolección de residuos secos en el área central de la ciudad.
Flores detalló el nuevo circuito de recolección peatonal de residuos secos, una iniciativa que busca incentivar la separación de desechos y contribuir a una gestión sostenible.
A tal fin se instalaron ecopuntos diferenciados, compuestos por cestos de 50 litros donde los vecinos podrán descartar sus residuos secos. El material depositado será recogido por motocicletas que acopiarán lo recolectado en puntos específicos y luego, en mayor volumen, serán trasladados a los Centros Verdes.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Se trata de un nuevo sistema diferenciado de recolección de residuos secos exclusivo para el área central.
“Ya pueden ver ramilletes de cestos papeleros que van a estar identificados con una gota, con el detalle del tipo de residuo que puede depositarse”, indicó Victoria Flores.
“Vamos a estar trabajando con los promotores y promotoras en cada uno de estos cestos para comenzar a gestionar un cambio individual”, expresó la presidenta del COyS.
Victoria Flores y Jorge Folloni junto a los nuevos cestos. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.