
El Gobierno de Río Cuarto anunció que se compactarán unos 5.800 vehículos que se encuentran en estado de abandono, en los depósitos del Estado, con el objetivo de aportar una solución ambiental y eficientizar recursos.
El Gobierno de Río Cuarto anunció que se compactarán unos 5.800 vehículos que se encuentran en estado de abandono, en los depósitos del Estado, con el objetivo de aportar una solución ambiental y eficientizar recursos.
A través del COYS ponen en marcha una nueva ruta de recolección de residuos secos en el área central de la ciudad de Córdoba. Para ello se instalan nuevos cestos diferenciados y se suman vehículos para agilizar el transporte.
Las compañías deberán proveer los datos de ensayos de emisiones electromagnéticas (radiaciones parásitas), sonoras, de gases, de dióxido de carbono y de consumo de combustible.
Se instalará en Bosque Alegre, sumándose al que funciona en la UNC. La iniciativa se enmarca en un trabajo de colaboración con la UNC para impulsar proyectos de medición y modelado de procesos asociados a los GEI.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
A partir del pasado 9 de septiembre la Municipalidad de San Francisco está realizando la recolección diferenciada de residuos. Esto se lleva a cabo a través de una prueba piloto que abarca a loteos de la zona norte.
Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable, la Municipalidad de Río Cuarto está impulsando diversas actividades con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y, de esa manera, reducir la contaminación ambiental.
La iniciativa busca generar la transición hacia prácticas productivas sostenibles de viñedos cordobeses. Se enmarca en el Programa Córdoba Productiva y Sostenible que promueve modelos de producción amigables con el ambiente.