
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El Gobierno de Río Cuarto anunció que se compactarán unos 5.800 vehículos que se encuentran en estado de abandono, en los depósitos del Estado, con el objetivo de aportar una solución ambiental y eficientizar recursos.
General25/11/2024El intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, y su equipo adelantaron que se va a implementar un Plan de Ordenamiento que permitirá contar con protocolos normalizados, reordenar el tránsito, disminuir el impacto ambiental de la chatarra y promover el orden y la seguridad en el espacio público.
A la vez, se indicó que se optó por el compactamiento debido a que ofrece agilidad, rapidez y eficiencia para solucionar la problemática, además de dar transparencia en el proceso administrativo y seguridad jurídica.
Como se anticipó, la idea es compactar 5.800 vehículos, 5.300 de los cuales son motocicletas y los 500 restantes son automóviles. Para conseguirlo, arrancó un plan de trabajo que consiste en la verificación de las condiciones y los datos dominiales de cada una de las unidades, mientras que ya está completado al 100% el relevamiento en el depósito a cielo abierto que tiene el municipio.
En ese marco, se estima que la compactación se iniciará a mediados de diciembre y que se concluirá en el primer semestre del 2025. Posteriormente, se avanzará con el relevamiento y la publicación de los vehículos del Depósito Fader. En este caso, se proyecta para mediados del año que viene la eliminación total de los vehículos y la finalización del uso de dicho depósito.
La Municipalidad convocó a un concurso público para definir quiénes llevarán adelante la compactación. Un total de 9 empresas fueron invitadas y 3 de ellas se presentaron efectivamente. Luego de un análisis, se decidió adjudicar las prestaciones a Recicla SAS, ya que cumplió con todos los requisitos y ofreció un porcentaje ampliamente superior a la cotización económica respecto de sus competidoras.
La firma responsable del procedimiento deberá entregar certificados de disposición final de residuos contaminantes y peligrosos, además de posibilitar la baja del vehículo del Registro Nacional de Propiedad del Automotor.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Tras la presentación, De Rivas señaló que los vehículos hace tiempo que están secuestrados por la Policía o que han sido retirados de la vía pública y dijo que con este programa se va a ordenar el espacio público y los depósitos del municipio.
“Lo vamos a hacer con un proceso económico sustentable que nos permitirá compactar estos residuos pasivos de la ciudad destinado cero pesos. Esto nos permitirá tener una ciudad más ordenada, además de cuidar el ambiente, cumpliendo con una de nuestras metas de tener una ciudad habitable y sostenible”, manifestó De Rivas.
En tanto, el secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado, dijo que los vehículos que serán compactados se han acumulado a partir de distintos secuestros por faltas contravencionales.
“Algunos hace décadas que están en depósitos sin ser reclamados por sus dueños. Esa situación le genera un pasivo importante al municipio desde todo punto de vista. Por eso, este proceso de ordenamiento viene a subsanar de manera efectiva una serie de problemas que tienen que ver con lo ambiental, pero también con la logística y con los recursos”, manifestó Maldonado.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.