
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Para su elaboración se utilizaron chapa, policarbonato y listones de madera plástica fabricados con descarte industrial que llega a la Escuela Municipal de Economía Circular.
General03/07/2024Como todos los años, este viernes La Docta reconocerá a las personalidades y organizaciones destacas de la ciudad durante la gala de los Premios Jerónimo.
En consonancia con las políticas que impulsa el gobierno local, para esta 32° edición las estatuillas caracterizadas con la figura del fundador de la ciudad están confeccionadas con material reciclado.
Cada uno de los galardones fue diseñado y elaborado artesanalmente en la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), espacio innovador a cargo del Ente Municipal BioCórdoba.
Para su diseño se realizó un análisis formal del monumento ubicado a espaldas de la Catedral de la ciudad de Córdoba, identificando rasgos de Jerónimo Luis de Cabrera rápidamente reconocibles, como su sombrero, la espada, la mano y su postura, los cuales toman jerarquía con el juego de sombras y luces que se pueden ver a lo largo del día.
Esos juegos lumínicos se materializan con diferentes placas superpuestas, colocadas en tres niveles. En cada una de ellas se detalla la silueta de Jerónimo que en principio se percibe incompleta, pero que al rotar la estatuilla se compone en su totalidad.
“Como los ciudadanos, que en conjunto dan sentido y valor a la ciudad”, manifestó Matías Nieto, uno de los diseñadores del área de diseño de la EMEC que trabajó en la conceptualización e idealización de las estatuillas.
Para la realización de la silueta se utilizó chapa negra de 2mm recuperada, cortada con pantógrafo y pulido, dejando el material a la vista.
Otros fueron hechos con policarbonato recuperado cortados a laser.
Para la base de los galardones se utilizaron listones de madera plástica recuperada, fabricada con descarte plástico de la empresa Gestamp, multinacional dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes para el automóvil.
Para lograr el material se realizó una mezcla de plástico 50% baja densidad y 50% polipropileno, que fue triturado para luego generar los listones plásticos a través de una extrusora.
Desde un enfoque de la Economía Circular, la elaboración de las estatuillas con materiales reciclados no solo minimiza la generación de desechos, sino que también fomenta la conciencia ambiental, impulsa el diseño y la manufactura cordobesa, colaborando en la disminución de la demanda de nuevos recursos y en la promoción de prácticas sostenibles.
Además, refuerza el compromiso transversal de la gestión con el cuidado del ambiente como política de Estado.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.