
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Esta iniciativa busca que los vecinos refuercen su compromiso con el reciclaje en la ciudad, al acercar sus residuos secos a los distintos puntos distribuidos a lo largo y ancho de Córdoba.
General26/07/2024
EcoObjetivo


El próximo sábado 27 de julio, en el horario de 10 a 13 horas, la Campaña Recircular tendrá su 43° edición.
Esta propuesta llega a los vecinos de la mano de la colaboración conjunta entre la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba, la Fundación para el Desarrollo Sostenible y demás organizaciones de la ciudad.
Esta iniciativa busca que los vecinos refuercen su compromiso con el reciclaje en la ciudad, al acercar sus residuos secos a los distintos puntos distribuidos a lo largo y ancho de Córdoba:
Estos mismos puntos se pueden consultar en un mapa disponible aquí , que también incluye dos sitios de recolección en Malagueño.
Se puede llevar plásticos, papel, cartón, metales, aceite vegetal usado, vidrio, celulares en desuso y telgopor.
Lo recolectado será dado a distintas cooperativas de carreros que trabajan en la recuperación de estos residuos y a la Escuela de la Economía Circular, que administra el Ente BioCórdoba.
Otra propuesta de las 7R para el sábado
Por la tarde, el Ente BioCórdoba también presentará, junto con la Universidad Libre del Ambiente y la agrupación Córdoba Repara, una nueva edición de “Córdoba Repara en tu Barrio”.
De 14 a 18, la ex-Cervecería Córdoba será la sede de esta propuesta barrial de reparación colectiva.
Vecinos podrán acercarse a llevar sus productos para reparación, entre los que podrán encontrarse ropa, calzado, juguetes, libros, bicicletas y electrodomésticos, entre otros.
Habrá un mercado de emprendimientos; comida vegetariana y vegana; y música en vivo; todo libre y gratuito.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.