
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Brisa nació en el exZoo de Córdoba en 2006. Con 18 años, era la tigresa más longeva del Parque de la Biodiversidad. Su larga vida se extendió por encima de la expectativa de este espécimen en la naturaleza, que ronda entre los 10 y 12 años.
General05/12/2024En la madrugada del jueves falleció Brisa, la tigresa de bengala más longeva que se encontraba alojada en el Parque de la Biodiversidad.
Por su vejez, Brisa presentaba dificultades para movilizarse. Personal del BioCórdoba la acompañó en su proceso: adaptaron las escalinatas del Complejo Felino con rampas para facilitar su andar y en el piso colocaron alfalfa para aminorar golpes que pudiera sufrir por su frágil andar. Para esta semana estaban programadas otras intervenciones como la instalación de pisos con goma eva.
El equipo de cuidadores, de veterinarios y de bienestar animal del Parque estuvieron cerca en su último trayecto y adaptaron el Complejo Felino para que tenga una mejor movilidad.
No presentaba signos de enfermedad visible, además de su estado avanzado de cataratas. A razón de algunas observaciones de decaimiento y dolencias propias de la edad, profesionales de la salud animal le suministraron fármacos para optimizar su rendimiento.
Su longevidad impedía el adormecimiento para profundizar en estudios y diagnósticos, ya que el suministro de anestesia podía peligrar su vida.
En sus últimos días solo aceptaba alimentarse con pollo y desestimaba otro tipo de ingesta.
En estos momentos se está realizando la necropsia para conocer la razón de su deceso.
Brisa nació en el exZoo de Córdoba en 2006. Con 18 años, era la tigresa más longeva del Parque de la Biodiversidad. Su larga vida se extendió por encima de la expectativa de este especimen en la naturaleza, que ronda entre los 10 y 12 años.
Durante su permanencia tuvo dos crías, Pupi y Tiziana, quienes se encuentran junto a otro tigre de bengala y dos blancos en el Complejo Felino del Parque de la Biodiversidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.