
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La forestación se llevó a cabo en las cercanías del Centro de Encuentro Barrial Capdevila. Los vecinos de ese sector participaron plantando ejemplares de algarrobo blanco, mistol, lapacho y palmera, entre otros.
General09/06/2023En el marco de la Semana del Ambiente, vecinos del Centro de Encuentro Barrial Capdevila sembraron más de 200 árboles autóctonos a través del programa "Plantando en Comunidad". Entre las especies se encuentran algarrobo blanco, mistol, lapacho y palmera, entre otros.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Educación en colaboración con la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba y tiene por objetivo promover la preservación de la flora local.
La siembra se llevó a cabo en las cercanías del edificio del Centro de Encuentro Barrial y en el cantero principal del barrio, con la contribución de la comunidad en su conjunto.
El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó que "la educación para el Desarrollo Sostenible es una realidad en nuestras instituciones educativas municipales. Los niños, niñas, jóvenes y adultos aprenden en comunidad y llevan adelante acciones que promueven el cuidado del ambiente".
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Por su parte, la directora de Asistencia Ambiental de la Provincia, Mónica López, declaró: "Desde la Provincia, en conjunto con la Municipalidad, venimos trabajando en la Educación Ambiental, y esta acción vincula a las dependencias municipales con sus escuelas y jardines a través de iniciativas concretas como la plantación de árboles. Se trata de educar a partir de iniciativas que pongan en valor la comunidad".
Además, participaron de la jornada niños y jóvenes de las escuelas municipales: Dr. Alfredo Orgaz (Nivel Inicial, Primario y Modalidad Jóvenes y Adultos) y la Escuela Primaria Jorge Luis Borges.
También estuvieron presentes la subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola; el director General de Programas Educativos y Desarrollo Territorial, Pablo Rodríguez; la directora de Centros de Encuentro Barrial, Celeste García, y otras autoridades de los CPC.
Esta acción fue posible gracias a la participación de otras instituciones que se sumaron a la propuesta, tales como el Centro Vecinal de Capdevila, el Merendero Arcoíris de Ilusión, miembros del Centro Operativo de Rancagua, el Centro de Salud Nº 18, el Club Villa Azalais, y vecinos proactivos que participan en diferentes actividades del CEB Capdevila.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.