
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Lanzan la segunda edición de “Re - Creo, Escuelas que Reciclan”, una iniciativa está dirigida a los alumnos de las 38 escuelas municipales. Habrá 4 concursos iguales, que se realizarán en diferentes zonas de la ciudad.
General17/03/2022El concurso "Re-Creo, Escuelas que Reciclan” es una iniciativa que busca concientizar en los niños la importancia de recuperar y reciclar los residuos que se generan. Por segundo año consecutivo, 38 Escuelas Municipales participan de este programa, demostrando el compromiso con el cuidado del medio ambiente".
Para ello, desde la Secretaría de Educación y el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) se coordinan visitas y capacitaciones en los Centros Verdes de la ciudad y en el Centro de Transferencia, donde el municipio realiza el trabajo del reciclado, para que los alumnos de las escuelas puedan conocer la tarea que diariamente lleva el municipio para que el destino final de los residuos, no sea el predio de enterramiento.
Para ello, se pone en marcha esta iniciativa que tiene como incentivo que los ganadores del concurso poder viajar y obtener premios, de acuerdo a la cantidad de toneladas que pueda recuperar cada escuela.
“La gestión del proceso de economía circular tiene mucho de educar, de aprender y de construir una sociedad más amigable del ambiente. Las escuelas de nuestra ciudad son un estandarte clave, por lo que trabajaremos en conjunto para que Córdoba siga siendo el faro de la economía circular de la ciudad”, expresó Victoria Flores, presidenta de Córdoba Obras y Servicios.
A su vez, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, ratificó el compromiso de la comunidad educativa para que las escuelas de nivel inicial “participen en la nueva edición de “Re Creo, Escuelas que Reciclan”, demostrando una vez más la voluntad y ganas de cuidar el medioambiente, en el marco de las acciones que implementamos en torno a la Educación para el Desarrollo Sostenible".
El concurso está dirigido a estudiantes de sexto grado de las 38 escuelas municipales. En aquellos casos de que otros grados quieran involucrarse y participar, podrán hacerlo ayudando a los alumnos de 6to grado de su escuela, buscando de este modo contagiar buenas prácticas vinculadas a la recuperación de material reciclable en otros niños.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Durante dos meses, los estudiantes deberán juntar la mayor cantidad posible de material reciclable (papel, cartón, plástico, etc.). Se realizarán cuatro concursos durante todo el 2022 divididos por zonas y meses:
- Primer concurso: Zona Sur, durante los meses de marzo y abril
- Segundo concurso: Zona Norte durante los meses de Mayo y Junio
- Tercer concurso: Zona Este durante los meses de Agosto y Septiembre
- Cuarto concurso: Zona Oeste en los meses de Octubre – Noviembre
Los materiales reciclados que se reúnan en cada escuela serán pesados en las básculas que posee el Centro Verde EcoFem perteneciente al COyS, donde se hará un registro del volumen acopiado en cada escuela y se registrará en una planilla general.
Cada semana se les informará a las directoras el peso correspondiente al material juntado en su escuela, y se emitirá un certificado por cada pesaje. Una vez finalizado el concurso se publicará el listado completo con los resultados oficiales.
Las dos escuelas que más volumen de material junten ganarán un viaje gratuito con estadía de una noche en un destino propuesto por la Dirección de Turismo, perteneciente a la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.
Además, por su participación en el concurso todas las escuelas ganarán un kit deportivo (pelotas, conos, inflador, etc.) proporcionado por la Subsecretaría de Deportes de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.
Al comenzar las actividades, el COyS enviará a las escuelas municipales material pedagógico para que las docentes puedan trabajar con los estudiantes dentro del aula en el aprendizaje de prácticas de separación y reciclado de residuos.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.