
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Con el objetivo de mejorar el sistema de separación de residuos y su disposición final, la Municipalidad de Villa María reacondiciona las campanas de recolección de residuos secos y limpios que están en los barrios.
General31/01/2025La Municipalidad de Villa María inició un proceso de reacondicionamiento de las campanas de recolección de residuos secos y limpios ubicadas en diversos barrios de la ciudad. Esta tarea comenzó con la remoción temporal de los contenedores situados en Vista Verde, Mariano Moreno, La Calera, Trinitarios, Ameghino, San Martín, Bello Horizonte, San Justo y San Juan Bautista.
Como parte de esta reorganización, algunas de las campanas se ubicaron temporalmente a lo largo de la Costanera con motivo del Festival Internacional de Peñas, facilitando la correcta disposición de residuos reciclables durante el evento.
Posteriormente, estos contenedores serán nuevamente acondicionados y redistribuidos en ubicaciones estratégicas de la ciudad, priorizando aquellas zonas que actualmente no cuentan con servicio de recolección diferenciada.
Guía práctica para el uso correcto de las campanas
Es importante destacar que estas campanas son fundamentales para el funcionamiento del sistema de reciclaje local, ya que los materiales recolectados son procesados en el Centro de Gestión Ambiental por la Cooperativa 7 de Febrero, generando beneficios económicos, sociales y ambientales para la comunidad.
Para garantizar el éxito de esta iniciativa, se recuerda a los vecinos que las campanas azules están destinadas exclusivamente para papel y cartón, mientras que las amarillas son para plástico, vidrio, aluminio, metal y telgopor. La correcta separación de estos materiales es esencial para evitar la contaminación de la carga y asegurar su posterior reciclaje.
El uso inadecuado de estos contenedores, como el depósito de residuos orgánicos, escombros o desechos mezclados, compromete todo el proceso de reciclaje y afecta el trabajo de quienes se dedican a esta importante labor ambiental. Por ello, se solicita la colaboración de toda la comunidad en el correcto uso de estos dispositivos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.