
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Esta semana se desarrollarán diversas actividades organizadas por el municipio con el objetivo de promover prácticas amigables con el medio ambiente, apuntando a la creación de conciencia a partir de las familias.
General15/07/2024La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, junto al Instituto Libre del Ambiente, invitan a los vecinos a participar de la Maratón Ambiental, una propuesta que cuenta con actividades educativas y recreativas para toda la familia.
Cabe mencionar que las propuestas no requieren de inscripción previa y quienes estén interesados en participar deberán dirigirse al lugar donde se desarrolla cada iniciativa.
Asimismo, la Maratón Ambiental tiene por objetivo promover prácticas amigables con el medio ambiente, mediante la sensibilización socioambiental.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
En este marco, las propuestas libres y gratuitas que se desarrollarán entre el 16 y el 19 de julio, son:
Martes 16: Agua y bosque nativo
Punto de encuentro: calles Río Tercero y República del Líbano, barrio Vista Verde. Desde las 14 quienes asistan podrán disfrutar de una charla a orillas del Ctalamochita sobre el río y la importancia del bosque nativo de la ribera local.
Miércoles 17: Charla sobre aves autóctonas, conservación y avistaje
Punto de encuentro: Playa El Arenero. A partir de las 14 se brindará un taller de conservación de biodiversidad en la ecorregión del espinal de la provincia de Córdoba, además de una charla sobre conservación y avistaje de aves; se puede llevar binoculares o cámaras con zoom
Jueves 18: Práctica de sensibilización ambiental comunitaria
Punto de encuentro: Salón hexagonal del Anfiteatro. A las 17 se dará lugar a una charla sobre prácticas ambientales conscientes junto a una clase de yoga
Viernes 19: Ecocanje en Plaza Centenario
Punto de encuentro: Plaza Centenario, sobre calle General Paz. Desde las 10 hasta las 13:30 el Punto Móvil Limpio se instalará para recibir residuos secos y limpios (papel, cartón, plástico, metal, tela, telgopor) a cambio de plantines con flor y vales por árboles. Además, se sorteará un mes de yoga gratis entre los participantes.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.