
Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La Municipalidad de Villa María propone un nuevo Eco Canje para este martes 17. Los vecinos pueden acercarse a la Escuela Nicolás Avellaneda, desde las 10, para intercambiar residuos reciclables por plantines.
General16/06/2025La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, y el Instituto Libre del Ambiente promueve una nueva edición del Eco Canje en la Escuela Nicolás Avellaneda. Será a partir de las 10. La actividad tiene por objetivo promover el compromiso ambiental a través de una acción concreta y educativa.
Días atrás se llevó a cabo una convocatoria en la que los vecinos que se acercaron a la Escuela Granja llevaron residuos reciclables como papel, cartón, botellas plásticas y latas, y recibieron a cambio un plantín agroecológico.
El Eco Canje tiene por finalidad fomentar la separación de los residuos sólidos urbanos en origen, el reciclaje y la valorización de los mismos, al mismo tiempo que promover prácticas de producción sustentables.
Al respecto, la responsable del ILA, Leticia Martí, comentó: “Queremos destacar la importancia de integrar este tipo de iniciativas en espacios comunitarios como la Feria Agroecológica, para seguir construyendo hábitos sostenibles y conciencia ambiental colectiva”.
En el Eco Canje los vecinos interesados en participar deberán acercar a la institución educativa residuos reciclables limpios y secos tales como plástico, papel, cartón, vidrio y latas. A cambio, recibirán un plantín nativo o aromático.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
YPF anunció que invertirá 400 millones de dólares para reconvertir la histórica refinería y crear Santa Fe Bio, aliado a Essencial Energy, para producir combustibles sostenibles para la aviación, pensado 100 % para exportación.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.