Córdoba: recuperadores urbanos terminaron sus estudios de alfabetización y oficios
Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.
El Seminario Internacional sobre Ciudades Innovadoras, Verdes e Inteligentes se realizará en la ciudad de Villa María entre los días 23 y 24 de septiembre, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio con una intensa agenda.
General20/09/2024EcoObjetivoLa Municipalidad de Villa María, a través del Programa de Desarrollo Integrado, proyecto cofinanciado por la Unión Europea, invita a participar de dos jornadas donde conferencistas y referentes brindarán conversatorios, intercambios y expondrán casos de éxito.
Así, el Seminario Internacional sobre “Ciudades innovadoras, verdes e inteligentes” tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
En detalle, se debatirán y expondrán mejores prácticas y políticas de gobernanza a nivel mundial para gobiernos locales, y la construcción de ciudades innovadoras, verdes e inteligentes.
Este evento reunirá a expertos, líderes gubernamentales, empresarios y académicos internacionales para discutir y compartir ideas sobre cómo las ciudades pueden avanzar hacia un futuro más sostenible, eficiente y de forma más innovadora.
Durante el seminario se explorarán diversos temas relacionados con el desarrollo urbano, la gestión de recursos, la innovación tecnológica y las prácticas sostenibles.
Además se presentarán casos de éxito, mejores prácticas y proyectos innovadores implementados en diferentes ciudades de Sudamérica y de Europa.
Los participantes tendrán la oportunidad de participar en conferencias magistrales, paneles donde se presentarán casos de éxito, cooperación y financiamiento para gobiernos locales. También sesiones de networking donde podrán intercambiar conocimientos, establecer contactos y colaborar en iniciativas conjuntas.
Programa del Seminario
https://desarrollointegradovm.gob.ar/wp-content/uploads/2024/09/Seminario-Programa-de-trabajo.pdf
Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.
La tarea la llevó a cabo La Municipalidad de Córdoba junto a vecinos. El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Un vecino de Villa Carlos Paz diseñó un dispositivo para contribuir al tratamiento de aguas residuales y saneamiento del Lago San Roque. El emprendedor presentó su idea ante autoridades del municipio carlospacense.
En la ciudad de Arroyito se concretó la entrega de fuentes alternativas para electrodependientes. Son grupos electrógenos que funcionan con biocombustible y alcanzan a pacientes de 9 municipios de la región.
Surge de un acuerdo entre el Gobierno de Córdoba, directivos de la categoría y equipos técnicos de Oreste Berta. Será para todas las carreras de esta competencia en todo el país a lo largo del año.
La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Nación aprobó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de los parque solares Aconcagua, de 90 MW y Aconcagua III, de 25 MW, ambos ubicados en Luján de Cuyo.
Un vecino de Villa Carlos Paz diseñó un dispositivo para contribuir al tratamiento de aguas residuales y saneamiento del Lago San Roque. El emprendedor presentó su idea ante autoridades del municipio carlospacense.
Este descubrimiento reafirma la posición del pulpo como uno de los invertebrados más inteligentes y adaptables del reino animal.
Nacido en el marco de un proyecto de rewilding en El Parque Nacional Impenetrable, Chaco, el yaguareté Takajay fue trasladado y liberado en Iberá, Corrientes, donde aportará variabilidad genética.
La tarea la llevó a cabo La Municipalidad de Córdoba junto a vecinos. El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Este logro fue posible gracias a su compromiso y el trabajo conjunto de la Municipalidad de Córdoba, la UNC y la UPC.