
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El Seminario Internacional sobre Ciudades Innovadoras, Verdes e Inteligentes se realizará en la ciudad de Villa María entre los días 23 y 24 de septiembre, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio con una intensa agenda.
General20/09/2024La Municipalidad de Villa María, a través del Programa de Desarrollo Integrado, proyecto cofinanciado por la Unión Europea, invita a participar de dos jornadas donde conferencistas y referentes brindarán conversatorios, intercambios y expondrán casos de éxito.
Así, el Seminario Internacional sobre “Ciudades innovadoras, verdes e inteligentes” tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
En detalle, se debatirán y expondrán mejores prácticas y políticas de gobernanza a nivel mundial para gobiernos locales, y la construcción de ciudades innovadoras, verdes e inteligentes.
Este evento reunirá a expertos, líderes gubernamentales, empresarios y académicos internacionales para discutir y compartir ideas sobre cómo las ciudades pueden avanzar hacia un futuro más sostenible, eficiente y de forma más innovadora.
Durante el seminario se explorarán diversos temas relacionados con el desarrollo urbano, la gestión de recursos, la innovación tecnológica y las prácticas sostenibles.
Además se presentarán casos de éxito, mejores prácticas y proyectos innovadores implementados en diferentes ciudades de Sudamérica y de Europa.
Los participantes tendrán la oportunidad de participar en conferencias magistrales, paneles donde se presentarán casos de éxito, cooperación y financiamiento para gobiernos locales. También sesiones de networking donde podrán intercambiar conocimientos, establecer contactos y colaborar en iniciativas conjuntas.
Programa del Seminario
https://desarrollointegradovm.gob.ar/wp-content/uploads/2024/09/Seminario-Programa-de-trabajo.pdf
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.