
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El intendente, Eduardo Accastello, el ministro, Fabián López, y autoridades de EPEC y el Parque Industrial firmaron una serie de acuerdos para potenciar la producción e implementación de energía limpia en la ciudad.
General20/12/2024Se firmaron una serie de convenios para el acrecentamiento de la producción de energía sustentable y sostenible en la ciudad de Villa María, además de la instalación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en el predio del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT) local.
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, el presidente de EPEC, Claudio Puértolas, y miembros de la Cámara de Lechería, firmaron un convenio marco para el desarrollo de una planta de generación de bioenergía, a partir del biogás que producen los residuos sólidos urbanos y demás materiales orgánicos remanentes del proceso de producción lechera, mediante un sistema de digestión anaeróbica y biodigestores.
Al respecto, el intendente, Eduardo Accastello, manifestó: “Villa María tiene mucho potencial en energías renovables y hoy es día muy importante, porque acompañamos el modelo de transformación de la provincia de Córdoba, que impulsa el desarrollo productivo mediante la potenciación de la articulación público-privada”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, añadió: “Necesitamos una ley nacional superadora de biocombustibles para poder contar con las herramientas necesarias que permitan desarrollarnos y agregar valor a la materia prima, produciendo energías renovables, descarbonizando la arteria energética, generando empleos y desarrollos en todo el territorio provincial”.
De este modo, se fortalecerá la infraestructura energética de la zona y generarán nuevas oportunidades de desarrollo para las empresas locales y regionales.
Por otro lado, también se acordó el uso de biocombustible para alimentar los distintos generadores que se utilizarán durante el Festival Internacional de Peñas en su 57° edición, como así también el cambio de la flota del Corralón Municipal.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Cesión de terreno a EPEC
Asimismo, otro de los acuerdos contempla el traspaso que, desde el PILT, se realiza a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba para que construya su cabecera de zona, con oficinas comerciales y almacenes, entre otras dependencias y, a cambio la empresa llevará adelante la obra de energización externa del Parque. Este convenio fue firmado por el intendente Accastello, el presidente de EPEC, Puértolas, y el empresario local, Alexis Genovese.
“Junto al Gobierno provincial, estamos ampliando la capacidad energética del Parque Industrial, que pasará de 3 megavatios a 23, lo que permitirá que los empresarios e industriales del sector continúen desarrollado sus proyectos”, destacó Accastello.
Igualmente, el presidente del PILT, Carlos Pizzorno, comentó: ”EPEC es una empresa muy prestigiosa a nivel nacional y es un orgullo para nuestro Parque que puedan tener su espacio aquí y que trabajemos codo a codo para que continúen los resultados positivos para la comunidad de la ciudad y la región, y continuar proyectando empresas e industrias que se expanden no solo a nivel nacional, sino que exportan a diversos países del mundo”.
También, se acordó el préstamo de un generador por parte de la empresa proveedora de energía al municipio, teniendo EPEC prioridad de uso durante los meses de verano, de mayor demanda de consumo, y el gobierno local el resto del año, con la operación y mantenimiento a cargo del personal de la institución provincial.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.