
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
General28/03/2025Con la presencia del junto al secretario de Economía Circular de la Provincia, Nicolás Vottero, el intendente, Eduardo Accastello, y la presidente de AERCA, Carolina Benito, se desarrolló la jornada denominada "Networking Circular Construyendo Alianzas para Impulsar Soluciones Circulares y Empleos Verdes". El evento reunió a más de 40 empresarios de la ciudad de Villa María que compartieron experiencias de gestión comercial e industrial, con utilización de estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Al respecto, el intendente Accastello, dijo: “Villa María tiene una experiencia increíble en sus emprendedores y empresarios que llevan adelante el desarrollo de estrategias para mitigar el cambio climático. Desde nuestra ciudad se muestra la posibilidad de producir transformaciones reales y, en encuentros como estos que son muy importantes, se comparte la experiencia de cada uno”.
”Para ser competitivos internacionalmente las pymes tienen que cumplir con una agenda de descarbonización, por eso somos una ciudad de bioenergías, de biocombustibles y eso significa que trabajamos juntos para cuidar el futuro de las nuevas generaciones”, culminó.
Por su parte, el secretario provincial, Nicolás Vottero, dijo: “Hoy tenemos un gobernador que puso en agenda lineamientos claros en materia de cuidado del medio ambiente, por eso desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular estamos trabajando codo a codo con el empresariado para producir con conciencia e intercambiar experiencias locales entre distintos actores públicos y privados.”
Carolina Benito, presidenta de la entidad comercial, señalo: “Dese AERCA estamos convencidos que el modelo de economía circular debe ser el modelo vigente, la responsabilidad ambiental ya no es una opción, sino una necesidad”.
Participaron además en representación del municipio, el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer; el subsecretario de Desarrollo productivo, Germán Tenedini; la subsecretaria de Gestión Ambiental, María Eugenia Molinari; y la directora de Educación Ambiental provincial, María Soledad Flores.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.