
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
General28/03/2025Con la presencia del junto al secretario de Economía Circular de la Provincia, Nicolás Vottero, el intendente, Eduardo Accastello, y la presidente de AERCA, Carolina Benito, se desarrolló la jornada denominada "Networking Circular Construyendo Alianzas para Impulsar Soluciones Circulares y Empleos Verdes". El evento reunió a más de 40 empresarios de la ciudad de Villa María que compartieron experiencias de gestión comercial e industrial, con utilización de estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Al respecto, el intendente Accastello, dijo: “Villa María tiene una experiencia increíble en sus emprendedores y empresarios que llevan adelante el desarrollo de estrategias para mitigar el cambio climático. Desde nuestra ciudad se muestra la posibilidad de producir transformaciones reales y, en encuentros como estos que son muy importantes, se comparte la experiencia de cada uno”.
”Para ser competitivos internacionalmente las pymes tienen que cumplir con una agenda de descarbonización, por eso somos una ciudad de bioenergías, de biocombustibles y eso significa que trabajamos juntos para cuidar el futuro de las nuevas generaciones”, culminó.
Por su parte, el secretario provincial, Nicolás Vottero, dijo: “Hoy tenemos un gobernador que puso en agenda lineamientos claros en materia de cuidado del medio ambiente, por eso desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular estamos trabajando codo a codo con el empresariado para producir con conciencia e intercambiar experiencias locales entre distintos actores públicos y privados.”
Carolina Benito, presidenta de la entidad comercial, señalo: “Dese AERCA estamos convencidos que el modelo de economía circular debe ser el modelo vigente, la responsabilidad ambiental ya no es una opción, sino una necesidad”.
Participaron además en representación del municipio, el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer; el subsecretario de Desarrollo productivo, Germán Tenedini; la subsecretaria de Gestión Ambiental, María Eugenia Molinari; y la directora de Educación Ambiental provincial, María Soledad Flores.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.