
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Ecoplas y Movimiento Circular unen sus esfuerzos para promover la reflexión, la acción y el cambio cultural para que la sociedad avance en el cuidado del ambienta a través de la gestión adecuada de los residuos que se generan.
General25/09/2024Ecoplas, la asociación civil especializada en plásticos y medio ambiente, refuerza su labor de educación y concientización en alianza con Movimiento Circular, un movimiento que comenzó en América Latina y que promueve la reflexión, la acción y un cambio cultural para un mundo sin desperdicios.
En un contexto donde el 58% de los argentinos no conoce el término "economía circular", pero el 81% está de acuerdo con sus ideas y valores, ambas organizaciones son aliadas para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reutilizar y reciclar, fomentando un cambio de hábitos hacia un modelo más sostenible.
Ecoplas cuenta con programas educativos y de capacitación dirigidos a recuperadores urbanos, docentes, alumnos, representantes gubernamentales, empresas y ciudadanos en todo el país, y la plataforma Movimiento Circular brinda conocimientos, cursos y recursos especialmente diseñados para docentes y alumnos.
"La educación es el camino para que los plásticos sean responsablemente consumidos, reutilizados, reciclados y recuperados", sostiene Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas, destacando "la necesidad de un cambio cultural que nos involucre a todos".
Enfatiza que "es fundamental concientizar a la sociedad sobre nuestro rol como consumidores responsables para crear una Economía Circular, ya que los plásticos pueden ser verdaderos recursos para procesos regenerativos que respeten el ambiente y generen desarrollo sostenible".
Foto: Gentileza Ecoplas.
Ecoplas consolidó sus iniciativas de educación y concientización ciudadana a través de la clase "Consumo responsable y economía circular de los Plásticos" para el Programa Escuelas Verdes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad, donde ya se formaron 6.700 alumnos y 340 docentes.
Hay un gran desconocimiento sobre los productos y envases plásticos, sus componentes y el potencial de darles una segunda vida útil tras su consumo. Por eso, Ecoplas cuenta con recursos como la Guía de los Plásticos en la Economía Circular, y trabaja promoviendo un cambio de hábitos para que los plásticos se reutilicen, reciclen y se conviertan en recursos valiosos, evitando que se conviertan en desechos.
Ecoplas invita a todos a ser parte de la transformación hacia la circularidad mediante la práctica de las 7 R para valorizar los plásticos posconsumo y, sobre todo, evitar que terminen en el ambiente. Cada acción cuenta en la construcción de un futuro sustentable.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.