
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Ante la relevancia que toma la gestión de los residuos, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, sede Córdoba, interactúa con municipios y empresas acercando la capacitación para llevarla a cabo de una forma adecuada.
General21/11/2024 Miguel Angel PerinLa sede Córdoba del INTI se involucra en la gestión adecuada de los residuos urbanos, una cuestión de enorme relevancia ante el crecimiento del volumen que se genera en las ciudades y localidades, en las empresas, y en los propios hogares. En tal sentido, el organismo científico autárquico que depende del Ministerio de Economía de la Nación interviene aportando la capacitación necesaria a todos los actores de la sociedad.
En ese contexto, ecoobjetivo.com.ar dialogó con Violeta Silbert, ingeniera agrónoma que trabaja en el INTI Córdoba e integra el Departamento de Química Analítica y Residuos Urbanos Centro - Córdoba como responsable de la asistencia técnica en Gestión Integral de Residuos Urbanos y Compostaje; y con Mariano Carri, miembro del Departamento de Química Analítica y Residuos Urbanos Centro -INTI Córdoba, además de ser el responsable operativo del Plan de Compostaje Institucional de la sede INTI Córdoba.
Los profesionales presentaron las acciones que desarrolla el organismo estatal y abordaron la cuestión de la gestión de los residuos que se generan en los hogares, las instituciones, las empresas y los municipios.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.