
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de San Francisco cedió en comodato un espacio en el Corralón municipal para que la Cooperativa de Trabajo San Francisco Recicla Limitada realice sus tareas de recuperación de residuos sólidos urbanos. .
General22/04/2025El acuerdo establece que dicho espacio debe ser utilizado por la Cooperativa para el acopio de residuos sólidos urbanos destinado a su clasificación, recuperación, transformación, acondicionamiento y comercialización en el mercado de los mismos, realizar investigaciones, organizar y dictar capacitaciones en la tarea que se lleva a cabo y en especial en educación ambiental.
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, recorrió junto a los miembros de la Cooperativa y a funcionarios municipales el nuevo emplazamiento donde funciona la misma, en el predio del Corralón municipal de la Secretaría de Servicios Públicos.
“Aquí comenzó a realizar sus tareas la Cooperativa de recicladores `San Francisco Recicla´ que funcionaba en un galpón en barrio 9 de Septiembre y con los cuales colaboramos los sanfrancisqueños aportando los suministros que los vecinos depositan en los Puntos Verdes distribuidos en la ciudad para reciclar”, comentó el intendente.
“Esto tiene que ver con nuestra mirada de un San Francisco ambientalmente sustentable donde ya hemos instalado 10 Puntos Verdes en distintos sectores de la ciudad, dando un paso importante hacia los procesos de separación de residuos para luego hacer un tratamiento diferente en lo que es la disposición final, que redunda y retroalimenta el desarrollo de la cooperativa de recicladores”, apuntó.
Bernarte pidió la colaboración a los vecinos para depositar los residuos en los puntos verdes, “que respeten los lugares que son para el aluminio, el vidrio, el cartón y el plástico ya que muchas veces depositan allí residuos orgánicos u otros residuos que dificultan aún más la tarea. Si cada uno cumplimos con nuestra parte en cuanto a las obligaciones, generaremos un mejor tratamiento de los residuos sólidos urbanos”.
Por su parte, la presidenta y la tesorera de la Cooperativa, Luciana Marchi y Norma Puchetta, señalaron: “acá lo que nosotros estamos reciclando es cartón, papel blanco, todo lo que son envases como por ejemplo de bebidas, aceites, productos de limpieza, nylon grueso y fino. Eso lo vamos a buscar a los Puntos Verdes, también a muchas fábricas, negocios y kioscos. Llega acá en distintos bolsones y nosotros hacemos la separación”.
En cuanto a la modalidad de trabajo, explicaron que “una vez que hacemos la separación, ahí pasa a la prensa, donde se enfarda y luego vienen los proveedores a quienes se los vendemos. Eso, obviamente, después va a muchísimas fábricas que vuelven a hacer lo mismo, el cartón, el papel, los envases. Por eso es muy importante que la gente empiece a tomar conciencia, a reciclar y llevar la basura a los Puntos Verdes, que hay muchos en diferentes sectores de la ciudad”.
“Muchas escuelas también están en ese proyecto de reciclar. Esto es bárbaro porque además de generar trabajo para varias personas, es también cuidar el medioambiente y un beneficio para todos”, continuaron.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.