
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
La Municipalidad de Porteña está avanzando en la gestión sostenible de los residuos. En ese marco, se anunció que ya fueron recuperadas 15 toneladas de material que se destina al reciclado en un período de 90 días.
General05/03/2025En el marco de las acciones continuas para optimizar la gestión de los residuos y gracias al compromiso de toda la comunidad, en Porteña se logró recolectar un total de 15 toneladas de material reciclable. Esta cifra corresponde a la segunda carga de camión realizada a 90 días de la primera.
Los materiales recolectados incluyen PET cristal, soplado blanco, aluminio, cartón, film, tetra y hojalata. Todo este material comprimido ocupa un volumen de 96 m³, lo que equivale a 150m³ de volumen si no estuvieran compactados, lo que representa casi un tercio del tamaño del emblemático natatorio municipal de la localidad.
La localidad ubicada en el noreste del territorio cordobés, en el Departamento San Justo, forma parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y fue una de las pioneras en la aplicación de políticas de cuidado del medio ambiente a través de la gestión responsable de los residuos urbanos.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.