
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Los días 6 y 7 de noviembre Río Cuarto será sede del Primer Simposio Internacional SIBiogás, un evento que reunirá a expertos en el predio de la Sociedad Rural, haciendo foco en la sostenibilidad y en la bioenergía.
General04/11/2024Con una agenda integrada por conferencias magistrales, mesas redondas y presentaciones de casos de éxito, el Simposio Internacional de SIBiogás brindará una oportunidad inigualable para conocer las últimas tendencias, tecnologías y políticas públicas que impulsan el crecimiento de la industria. El evento se desarrollará los días 6 y 7 de noviembre, en la Sociedad Rural de Río Cuarto.
El Simposio dará la posibilidad de visitar proyectos en funcionamiento y permitirá a los asistentes experimentar de primera mano el potencial transformador del biogás y el biometano en la región. El programa completo de los dos días del evento se puede consultar a través de sibiogas.com .
“Este evento traerá beneficios, ya que se apunta al desarrollo económico y a la generación de empleo y de oportunidades para la comunidad. También se apela a la mejora ambiental, a la promoción de las energías renovables y a la reducción de residuos”, indicó el intendente, Guillermo De Rivas, durante la presentación.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Esteban Carranza, destacó el posicionamiento internacional que genera este evento para la ciudad y aseguró que “Río Cuarto se coloca en el centro del mapa de la bioenergía”.
Por su parte, Horacio Pinasco, presidente y CEO de Tecnored Energía, empresa que se dedica al desarrollo de proyectos energéticos sustentables, destacó el apoyo de la Municipalidad de Río Cuarto y dijo que el aporte es muy significativo.
A su turno, Javier Schifani, gerente general de Bioeléctrica, una empresa local que desarrolla proyectos que utilizan biomasa para generar energía eléctrica y biofertilizantes, realizó una invitación extensiva y adelantó que los paneles serán conducidos por destacados disertantes.
“Los invitamos a vivir una jornada de dos días intensos, que contará con la participación de más de 90 disertantes de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y Alemania, 20 paneles de debate y una muestra estática de 20 stands en el que se mostrará la última tecnología del sector”, expresó Schifani.
Más adelante, Jerónimo Almagro, gerente comercial de Tecnored Energía, dijo que los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el potencial del biogás y el biometano, en nuestra región y también a nivel global. “Más allá de las disertaciones y paneles, está previsto que se realicen visitas a plantas cercanas de la ciudad”, acotó Almagro.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.