
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Autoridades municipales y de la Provincia se reunieron con referentes de instituciones para analizar el trabajo en conjunto en materia ambiental. Este encuentro se desarrolló en el Campus de la UNRC.
General16/08/2024
EcoObjetivo


Con el objetivo de seguir impulsando acciones vinculadas a la agenda ambiental, el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, lideró una jornada de trabajo que reunió a referentes de distintas instituciones y a la ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores. Durante el encuentro, el jefe comunal se comprometió a destinar los recursos que sean necesarios para apuntalar distintos proyectos, como el caso del sostenimiento y la ampliación de la Reserva Chocancharava.
El encuentro se desarrolló en el Campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto y contó con la participación de la rectora, Marisa Rovera, y el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, entre otras autoridades.
“El enorme desafío que tenemos como comunidad es defender estos espacios, pensando en proyectar el Río Cuarto y Las Higueras de los próximos 50 años. Si no tuviéramos esa visión, la Reserva del Chocancharava podría tener otro destino, como el urbanístico. Por eso es importante esta mesa de trabajo en la que se brindan distintos aportes para que cuando el manchón urbano siga creciendo el espacio continúe siendo una reserva”, apuntó De Rivas.
“El municipio tiene la decisión de acompañar, sostener y aportar todo lo que sea necesario para potenciar esto que se viene haciendo desde hace varios años. Por otro lado, también tenemos que trabajar en nuestra comunidad en lo que hace a la visibilización de este corredor”, agregó el intendente.
Por su parte, la coordinadora de la Reserva Chocancharava, Evangelina Natale, recordó que el espacio tiene una superficie mayor a las 200 hectáreas y adelantó que se va a extender aún más debido a la donación de otras 36 hectáreas.
“El objetivo de este encuentro es reactivar las acciones que desde el 2017 empezamos a vislumbrar junto a un montón de instituciones para el cuidado de la reserva, al igual que todo el sistema ecológico que es la cuenta del Río Chocancharava, ya que todo lo que se hace agua arriba o agua abajo del río repercute en nuestra reserva”, explicó Natale.
“Hemos avanzando en consolidar el funcionamiento del área protegida y ahora está habilitada para el uso público. La idea es que podamos empezar a trabajar con otras instituciones”, agregó la especialista.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.