
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Como parte del Programa “Cosechando para mis Familias – La Huerta en tu Hogar”, la Municipalidad de Arroyito está entregando kits de semillas para que las familias cultiven en sus huertas hogareñas y produzcan sus alimentos.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Municipalidad de Arroyito lanzaron el Biocorredor Xanaes -Plujunta. Es el primero del Departamento San Justo y servirá para proteger el patrimonio ambiental de la region.
En la ciudad de Arroyito se concretó la entrega de fuentes alternativas para electrodependientes. Son grupos electrógenos que funcionan con biocombustible y alcanzan a pacientes de 9 municipios de la región.
Alumnos del Instituto Nuestra Señora de la Merced entregaron cestos para residuos que se ubicaron en la costanera. Para su confección se recicló madera de tarimas y se le dio el tratamiento para mayor durabilidad.
La semana pasada se puso en marcha el Programa “Arroyito Separa”. Consiste en la separación en origen de residuos para procesar la fracción reciclable. Los vecinos se sumaron a la iniciativa para cuidar el ambiente.
Alumnos de 4° año del Instituto Nuestra Señora de la Merced presentaron al municipio un proyecto para el cuidado del ambiente. Se trata de la fabricación de cestos para residuos que colocarán en la costanera local.
El intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, firmó un compromiso con 120 instituciones de la ciudad en pos de la protección del medio ambiente. A la vez se lanzó el Programa Arroyito Separa para reciclar residuos.
La Municipalidad de Arroyito está trabajando en un proyecto sustentable para la batería de baños del balneario municipal. La iniciativa cuenta con el aporte de profesionales de la Universidad Católica de Córdoba.
Con el objetivo de motivar a la población para que sea protagonista de las acciones para cuidarlo, el municipio propone actividades por la Semana del Ambiente, que se realizará entre el 5 y el 11 de junio.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.