
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
Como parte del Programa “Cosechando para mis Familias – La Huerta en tu Hogar”, la Municipalidad de Arroyito está entregando kits de semillas para que las familias cultiven en sus huertas hogareñas y produzcan sus alimentos.
General04/06/2025El Área de Ambiente continúa entregando los kits de semillas correspondientes a las temporadas otoño-invierno y primavera-verano para aquellas personas que se inscribieron o se anotaron vía online.
Cabe destacar que estos kits de semillas se enmarcan en el Programa “Cosechando para mis Familias – La Huerta en tu Hogar”, impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba.
Esta acción tiene como objetivo fomentar el cultivo de alimentos en los hogares, promoviendo prácticas sustentables y el acceso a una alimentación saludable.
Se recuerda a los vecinos que realizaron la inscripción y aún no retiraron su kit, que pueden hacerlo en las oficinas del Área de Ambiente, ubicadas en Coronel Álvarez 1130, de lunes a viernes en el horario de 7 a 13:30.
Con estas acciones se impulsan hábitos saludables y el compromiso con el cuidado del ambiente en toda la comunidad.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
Deberán limpiarlos y mantenerlos en condiciones de higiene. De lo contrario, el municipio realizará el operativo a cargo del propietario y efectuará la multa correspondiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.