
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
El intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, firmó un compromiso con 120 instituciones de la ciudad en pos de la protección del medio ambiente. A la vez se lanzó el Programa Arroyito Separa para reciclar residuos.
General30/10/2021El jueves pasado se lanzó el Programa Arroyito Separa, una iniciativa impulsada a través del Departamento Ejecutivo, el Consejo de Ambiente Municipal y la Cooperativa de Trabajo BioCoop. Se trata de un programa para la recolección de residuos reciclables que comenzará a funcionar a partir del 3 de noviembre.
Al finalizar el acto de lanzamiento de Arroyito Separa, el intendente Gustavo Benedetti y representantes de instituciones locales firmaron un acta compromiso que tiene como objetivo cuidar el ambiente para las próximas generaciones.
En la ocasión el intendente Benedetti agradeció el trabajo que viene realizando el Consejo de Ambiente y la importancia de la presencia de instituciones y vecinos, para juntos llevar adelante acciones que se convierten en políticas de Estado.
“Arroyito es una de las 10 ciudades más importante de la provincia, seguimos siendo pioneros, hoy nuestra ciudad tiene una agenda ambiental y eso es gracias al compromiso de todos” dijo Benedetti.
En tanto, a partir del miércoles 3 de noviembre, se iniciará el Programa Arroyito Separa que consiste en la recolección domiciliaria de residuos secos. Básicamente consiste en que cada miércoles se retirarán de los domicilios los residuos secos. Esto hará que en cada hogar se adopte la costumbre de separar la basura que se genera, dejando para el resto de la semana los residuos húmedos.
¿Qué se puede separar?
El programa apunta a recoger residuos secos y limpios como papel, cartón, diarios, revistas, envases tetrapack o tetrabrik, botellas y bidones de plástico descartables, tapitas de agua o gaseosa, juguetes de plástico, láminas, film, flexibles, tubos, botellas de leche, vasos de yogurt, bolsas, latas de bebidas y latas de conservas.
El vidrio no será recolectado ni tomado en cuenta como seco, ya que no recibe el mismo tratamiento de los materiales mencionados con anterioridad.
Los Puntos Verdes de la ciudad seguirán funcionando con normalidad para que el vecino pueda llevar botellas y recipientes de vidrio, como así también, el resto de los residuos que se receptan en los contenedores.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.