
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Se trata de una celda de disposición final, que recibe los residuos sólidos urbanos de Córdoba y localidades cercanas. La obra incorpora tecnología para reducir el impacto ambiental y aprovechar el gas metano como fuente de energía.
Holcim Argentina apuesta a la descarbonización de sus operaciones y de toda la cadena, a potenciar la economía circular, el consumo de energías renovables y la mitigación de impactos ambientales y recursos naturales.
De lo reciclado durante el año 2021 por la Municipalidad de Córdoba, el CTR aportó casi el 56%. Además se erradicó un histórico basural a cielo abierto y se brinda trabajo a 25 recuperadores urbanos cooperativizados.
Invertirán 5 millones para evitar el enterramiento de 100 mil toneladas anuales de residuos en el predio de Piedras Blancas, a través del uso de combustibles alternativos en el Parque de la Economía Circular.
A través de las tareas diarias de limpieza de basurales a cielo abierto, la Municipalidad de Córdoba retiró en enero 13.877 toneladas de residuos en distintos puntos de las cinco zonas en que está dividida la ciudad.
En la semana del 21 y el 28 de diciembre los vecinos de la ciudad de Córdoba llevaron a los CPC una importante cantidad de pilas. Según datos oficiales se recibieron 1.556 kilos, lo que se traduce en 67.652 pilas.
El Concejo Deliberante se apresta a aprobar una ordenanza que será un “hito” para la gestión municipal de la ciudad de Córdoba. Se trata del proyecto para la creación del primer Parque de la Economía Circular.
Fue inaugurado por la Municipalidad de Córdoba en julio y desde septiembre recolecta más de 750 toneladas mensuales. Está ubicado en avenida Rancagua y Circunvalación, y atiende de lunes a lunes de 8 a 20.
Cien mil tapitas plásticas recicladas se transformarán en medallas para los participantes de la Maratón de Córdoba. El material fue aportado por vecinos y clasificado en el Centro Verde Ecofem de barrio General Bustos.
Durante un mes, las 37 escuelas municipales recuperaron materiales secos como papel, cartón, plástico, vidrio. Fue en el marco del concurso de reciclado "Re Escuela". La iniciativa apunta a crear conciencia ambiental.
Este jueves se desarrolló una jornada de forestación en el Predio de Piedras Blancas. La tarea estuvo a cargo de Cormecor, la Secretaría de Ambiente de Córdoba y la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad del municipio.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Se trata de un espacio digital que brinda infografías, tableros y mapas interactivos para seguir y participar de las acciones del Plan de Restauración Ecológica, fortaleciendo el acceso a la información pública.
El monitoreo preliminar realizado por el Ministerio de Ambiente identificó 6 especies utilizando los pasafauna en la autovía que cruza las localidades de San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.
Habrá actividades gratuitas en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
La iniciativa responde a acciones ambientales que la empresa de energía lleva adelante para restaurar la biodiversidad local, controlar especies exóticas invasoras y promover el cuidado del entorno natural.