
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Este jueves se desarrolló una jornada de forestación en el Predio de Piedras Blancas. La tarea estuvo a cargo de Cormecor, la Secretaría de Ambiente de Córdoba y la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad del municipio.
General25/11/2021Se llevó a cabo una acción para forestar el Predio de Piedras Blancas, en donde se realiza la disposición final de los residuos generados en la ciudad de Córdoba y su área metropolitana. Esta tarea de remediación estuvo propuesta por Cormecor, el ente que administra el predio, la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
Participaron de la tarea el presidente de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor), Julio Bañuelos, el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, la directora de Asistencia Ambiental, Mónica López, y el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.
La acción apunta a sumar más de mil ejemplares de especies como espinillo o algarrobo, que corresponden al Programa Provincial Forestando Córdoba. De este modo se pretende dotar al predio donde se depositan los residuos urbanos de la cobertura vegetal necesaria para reducir el impacto sobre el ambiente.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.