
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Se trata de una celda de disposición final, que recibe los residuos sólidos urbanos de Córdoba y localidades cercanas. La obra incorpora tecnología para reducir el impacto ambiental y aprovechar el gas metano como fuente de energía.
General20/11/2024CORMECOR habilitó la primera celda de disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) en la ampliación del predio de Piedras Blancas, ubicado a las afueras de la ciudad de Córdoba. El acto contó con la presencia del intendente Daniel Passerini y autoridades locales, quienes destacaron los avances en materia de gestión ambiental y sostenibilidad.
La nueva celda de enterramiento fue construida mediante una compleja obra de ingeniería ambiental, diseñada para garantizar el manejo seguro de los residuos. El sistema incluye la separación y recolección de líquidos lixiviados y gas metano, subproductos generados por la descomposición de la basura.
El proyecto contempla la instalación futura de una planta de biogás, en colaboración con EPEC, que capturará el metano para transformarlo en energía eléctrica. Este desarrollo se enmarca en una estrategia de economía circular, orientada a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la huella de carbono del predio.
Passerini destacó la importancia de esta iniciativa, que beneficia a Córdoba Capital y a 33 localidades metropolitanas, permitiendo avanzar hacia una gestión de residuos más sostenible y responsable con el medioambiente.
“Es un paso clave para transformar el tratamiento de los residuos en energía y disminuir el impacto ambiental", subrayó el intendente.
La obra representa un hito en el manejo de los residuos sólidos urbanos y posiciona a Córdoba como referente en la región en prácticas de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.