
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
Durante un mes, las 37 escuelas municipales recuperaron materiales secos como papel, cartón, plástico, vidrio. Fue en el marco del concurso de reciclado "Re Escuela". La iniciativa apunta a crear conciencia ambiental.
General29/11/2021
EcoObjetivo


Con el aporte de los alumnos, las escuelas municipales recuperaron más de 18 mil kilos de residuos secos, evitando que sean llevados al predio de enterramiento de Piedras Blancas. Esta acción se dio en el marco del concurso de reciclado “Re Escuela”, organizado por el Ente Córdoba Obras y Servicios y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba.
Previamente se brindaron capacitaciones e información útil a las autoridades de las escuelas que luego trabajaron sus alumnos acerca de qué materiales podían recuperarse, cuáles no, qué se puede hacer con ese material y cuál es el tratamiento que se les da en los Centros Verdes.
Todas las escuelas participantes recibieron kits deportivos compuestos por pelotas de fútbol, vóley, handball, conos e infladores, entre otros elementos. Asimismo, el COyS implementó un sistema logístico específico para la recolección y traslado del material acopiado en las escuelas.

Los residuos recuperados no se envían a Piedras Blancas. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
La iniciativa tuvo por objetivo seguir fomentando desde temprana edad hábitos de cuidado del ambiente a través de la separación de residuos, para que los niños sean, a su vez, replicadores de esos nuevos aprendizajes en el seno familiar.
La misma se complementó con el programa Línea E organizado por la Dirección de Parques Educativos, la Dirección de Escuelas Municipales, la TAMSE y el COyS, que permitió alumnos de todas las escuelas municipales pudieran visitar y conocer el trabajo que se realiza en los Centros Verdes y en el Centro de Transferencia de Residuos Rancagua.
“Estas acciones se inscriben en una serie de políticas implementadas por la gestión del intendente Martin Llaryora, con el objetivo de fortalecer las capacidades de toda nuestra comunidad para proteger el ambiente en nuestra ciudad”, explicó la titular del Ente Córdoba Obras y Servicios, Victoria Flores.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.