
Primer trimestre del año: se recuperaron casi 13.000 toneladas de nuevos insumos para la Economía Circular
Restos de poda, neumáticos fuera de uso, escombros y hasta autos abandonados generan materiales circulares.
Restos de poda, neumáticos fuera de uso, escombros y hasta autos abandonados generan materiales circulares.
La presidenta del Ente Córdoba Obras y Servicios explica la tarea de un organismo que ocupa un lugar protagónico en el tratamiento de los residuos que generan los cordobeses y en la política ambiental de la ciudad.
En 2022 se recaudaron más de 66 millones de pesos, impulsado por el mayor volumen recuperado y los mejores precios conseguidos mediante la subasta electrónica.
El Centro Vecinal de Juniors se construye con plástico reciclado. Se trata de un hito de la Economía Circular, como parte de las políticas del municipio. También se reutiliza madera proveniente de los Centros Verdes y el CTR.
La presidente de COyS conversó con El Objetivo, destacando el trabajo que se realizó en 2022 en el marco de la Economía Circular y lo que espera para el próximo año. “La proyección es poder generar con el Programa de Recuperadores más centros de acopio", agregó la funcionaria.
La tarea que están desarrollando los Centros Verdes en materia social, comunitaria y ambiental fue reconocida por la organización LIDE. Este galardón se entregó en el marco del IX Forum Nacional de Sostenibilidad.
Los trofeos y medallas que se entregarán en la próxima maratón de la ciudad son confeccionados por artistas locales, con productos de la Economía Circular, provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS.
Emprendedores contarán como convierten los residuos en productos de calidad comercializables. El primer encuentro será hoy, de 10 a 12, en el Auditorio de la Universidad Católica de Córdoba.
La Vuelta Ciclística llega a Córdoba con premios elaborados como producto de la Economía Circular, utilizando materiales aportados por los vecinos y provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS.
El número corresponde a los materiales que entraron mediante el programa Ecoaliados, los distintos Ecopuntos y la recolección diferenciada, entre otras actividades. La venta de este material significó un ingreso de 2.881.826 pesos.
Se instaló una escultura elaborada con 250 kg de residuos de latón proveniente de los Centros Verdes. La obra está emplazada en la Cañada, entre el Puente Mestre y Humberto Primo y fue realizada por un artista local.
La Municipalidad de Córdoba recuerda que, en el Mes del Reciclaje, los vecinos pueden participar activamente de las distintas iniciativas propuestas desde el municipio en el contexto de la Economía Circular
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.