
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Está ubicado en la Plaza de la Intendencia, tiene casi 10 metros de altura. Desde las 18:30 habrá shows artísticos y canje de materiales reciclables por arbolitos y adornos realizados con cartones y plásticos reciclados.
General03/12/2021Por segundo año consecutivo, la Municipalidad de Córdoba lleva adelante la instalación de un árbol de Navidad realizado íntegramente con residuos secos provenientes de los distintos programas de reciclado que abastecen a los Centros Verdes de la ciudad.
El encendido, previsto para las 20:45, cerrará una jornada que comenzará a las 18:30 con la realización de shows e intervenciones artísticas que tendrán lugar en la Plaza de la Intendencia y en la Supermanzana de la calle Caseros, frente al Palacio 6 de Julio.
Para la confección del árbol, el artista local Darío Pedreira intervino residuos secos y los transformó en adornos que lo decoran. Así, 2.500 envases tetrabrik de leche, vino y jugo se transformaron en 200 estrellas, 2.000 latas de aluminio son hermosas flores y 5.000 tapitas plásticas de gaseosa mutaron a coloridos adornos que decoran el árbol.
La iniciativa es llevada adelante por el Ente Córdoba Obras y Servicios con el objetivo de celebrar una “Navidad Circular”, con un evento que pone en valor el proceso de economía circular que se viene llevando a cabo en la ciudad a partir de la gestión del intendente Martín Llaryora.
Para hacer el árbol se utilizaron residuos secos recuperados. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Trueque de reciclables por arbolitos y adornos de la economía circular
Además, hoy desde las 18:30 se realizará el canje de residuos secos por arbolitos de navidad y adornos elaborados con cartón y plástico reciclado. La iniciativa se replicará todos los fines de semana de diciembre.
Los materiales con los que se elaboraron los arbolitos y adornos son fruto de la separación de residuos que vienen realizando los vecinos de la ciudad. Para la elaboración de cada arbolito navideño se utilizaron 0,4 kilos de cartón, y 5 tapitas plásticas se utilizaron para la fabricación de cada adorno, los que fueron diseñados y realizados por la empresa cordobesa de triple impacto, Ecolif.
¿Cómo se realizará el trueque?
- Por cada bolsa de material reciclable se entregará un arbolito más dos adornos.
- Por 3 botellas plásticas se entregarán dos adornos.
- Por 3 tapitas un adorno.
- Por cada envase plástico Grido de torta helada o familiar de 3 litros se entregan 5 adornos.
De la acción participarán, además, Grido y Coca-Cola Andina Argentina, empresas que ofrecerán productos y merchandising relacionado con la economía circular, dando a conocer de qué manera el trabajo público y privado multiplica los resultados, sobre todo en materia de recuperación de residuos para transformarlos en nuevos recursos.
En la jornada habrá canje de material reciclable. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.