
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El primer trimestre del año registró un aumento del 55 por ciento con respecto al mismo período de 2021. Además, marzo marcó un nuevo récord histórico, con 186 toneladas de materiales recolectados.
General12/04/2022Con nuevos Ecopuntos donde los vecinos pueden llevar sus residuos secos, en el primer trimestre del año los Centros Verdes recibieron 414 toneladas de materiales, un 55 por ciento más que en el mismo período de 2021, cuando ingresaron 267 toneladas.
En este contexto, el mes de marzo marcó un nuevo récord histórico, con 186 toneladas procesadas, superando las 145 alcanzadas en septiembre del año pasado.
Lo acumulado también proviene de la recolección diferenciada y más de 150 instituciones y establecimientos “Eco Aliados”. Todo va a parar a los cinco Centros Verdes que son operados por el Ente Córdoba Obras y Servicios.
Más lugares para llevar residuos reciclables
Recientemente se sumaron nuevos Ecopuntos que están ubicados en 15 Centros Deportivos, Recreativos y Sociales creados por el Gobierno Provincial en diversos barrios de la capital.
Estos puntos están ubicados en los barrios Vivero Norte; Bajo Pueyrredón; Las Violetas; El Quebracho; Cooperativa La Unidad; Ampliación Panamericano; Marcos Sastre; Argüello Lourdes; Granadero Pringles; Villa Aspacia; Parque Liceo Segunda Sección; Villa El Libertador; Campo de la Ribera; Barrio Villa La Tela; Mirizzi.
Además, continúan habilitados los Ecopuntos instalados en los 5 Centros Verdes ubicados en:
- CV Sur: Belardinelli 4776. De lunes a viernes de 8 a 20, sábados de 8 a 12.
- CV Norte: Bulevar Los Alemanes 3387. De lunes a viernes de 8 a 20, sábados de 8 a 12.
- CV Centro: Rodríguez Peña 470.
- CV ECOFEM: Alem 1447. De lunes a viernes de 8 a 20, sábados de 8 a 12.
- CV Este: Avenida Circunvalación 6591. De lunes a sábados, de 9 a 19.
En marzo se recibió una cantidad récord de residuos reciclables. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Más Ecopuntos que reciben residuos secos:
- La Kermese de Güemes: Achával Rodríguez 345.
- Buen Pastor: Hipólito Yrigoyen 325.
- Plaza Colón: Rodríguez Peña y Avenida Colón.
- Facultad de Odontología: Haya de la Torre y Pabellón Argentina.
- Teatro Griego: Deodoro Roca y República de Chile.
- Elías Yofre y José Patiño.
- Valle Escondido: Avenida República de China 1600 (ingreso al barrio).
- Comedor Universitario: Juan Filloy y Pabellón Argentina.
- Parque de las Naciones: Mariano Larra y Marcos Sastre.
- Plaza de Alta Córdoba: Fragueiro y Baigorrí.
- Plaza Jerónimo del Barco: 9 de julio y Garzón Maceda.
- Bulevar Las Heras 150.
- Simón Bolívar y Caseros.
- Ricardo Rojas 7000.
- Parque del Chateau: Ramón Cárcano 1200.
- Plaza Alberdi: Félix Frías 199.
- Parque José María Paz: Paseo Beata Catalina de María y Oncativo.
- Avenida Fuerza Aérea 1600.
- Parque de las Tejas: Bulevar Chacabuco 1300.
- Recta Martinoli 8988.
- Plaza Gendarmería Nacional Argentina: Virgen de la Merced 2800.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.