
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La presidente de COyS conversó con El Objetivo, destacando el trabajo que se realizó en 2022 en el marco de la Economía Circular y lo que espera para el próximo año. “La proyección es poder generar con el Programa de Recuperadores más centros de acopio", agregó la funcionaria.
General27/12/2022Victoria Flores, presidenta de Córdoba Obras y Servicios, dialogó con El Objetivo sobre los diferentes proyectos que se llevaron adelante en el 2022 y las expectativas que se tienen para el próximo año desde la Municipalidad de Córdoba. La funcionaria explicó cuáles son los puntos en los que se trabaja y lo que se espera conseguir en el corto y mediano plazo en el marco de la Economía Circular.
“Este año nosotros tuvimos varios centros verdes y superamos las expectativas. Cuando nosotros entramos a la gestión, había dos centros verdes operativos, y ya tenemos seis en funcionamiento. Teníamos proyectados cinco para toda la gestión y la verdad es que las expectativas están más que superadas ”, comenzó marcando Flores al referirse a este tema. Y agregó: "Estamos triplicando los valores de los volúmenes de ingreso y, para que se den una idea, la recolección diferenciada que tiene la ciudad de Córdoba logra 500 toneladas en promedio”.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.