
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La presidente de COyS conversó con El Objetivo, destacando el trabajo que se realizó en 2022 en el marco de la Economía Circular y lo que espera para el próximo año. “La proyección es poder generar con el Programa de Recuperadores más centros de acopio", agregó la funcionaria.
General27/12/2022Victoria Flores, presidenta de Córdoba Obras y Servicios, dialogó con El Objetivo sobre los diferentes proyectos que se llevaron adelante en el 2022 y las expectativas que se tienen para el próximo año desde la Municipalidad de Córdoba. La funcionaria explicó cuáles son los puntos en los que se trabaja y lo que se espera conseguir en el corto y mediano plazo en el marco de la Economía Circular.
“Este año nosotros tuvimos varios centros verdes y superamos las expectativas. Cuando nosotros entramos a la gestión, había dos centros verdes operativos, y ya tenemos seis en funcionamiento. Teníamos proyectados cinco para toda la gestión y la verdad es que las expectativas están más que superadas ”, comenzó marcando Flores al referirse a este tema. Y agregó: "Estamos triplicando los valores de los volúmenes de ingreso y, para que se den una idea, la recolección diferenciada que tiene la ciudad de Córdoba logra 500 toneladas en promedio”.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.