
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
A partir de datos que surgen de la estimación realizada por el Ente Córdoba Obras y Servicios, en este año se reciclarán mil toneladas de residuos que pueden generar un ingreso aproximado de 15 millones pesos.
General03/06/2021El Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) planea para este año recuperar y reciclar en sus cinco Centros Verdes unas mil toneladas de residuos. El dato surge de la proyección que realiza el Ente a partir de que en los primeros cinco meses del año la cantidad de material recuperado asciende a 482,2 toneladas, marcando un crecimiento respecto al 2020, año donde se recuperaron 872 toneladas. Al haber más reciclado, se incrementan las ventas de lo que se separa en los Centros Verdes, proyectando para este año una recaudación que ronda los 15 millones de pesos, cifra muy superior a la de años anteriores.
Los materiales que se seleccionan, acopian y separan son celulósicos (cartón, papel), metales, plásticos, vidrio y Telgopor. Según la información brindada desde el municipio de la capital cordobesa, en los primeros 5 meses del corriente año se recibieron 202,7 toneladas de material celulósico, 166,5 toneladas de vidrio, 19,8 toneladas de metales, 88 toneladas de plástico, y 5,2 toneladas de telgopor.
Más productividad, mayores ingresos por venta
La mejora en la productividad se debe a diversos factores. En tal sentido desde el COyS se indicó que se incorporó maquinaria nueva, se recuperaron espacios de trabajo, los trabajadores recibieron indumentaria acorde a lo que determina la higiene y seguridad. Asimismo, las cooperativas que nuclean a más de 200 familias, trabajan divididas en turnos, permitiendo tener los Centros Verdes abiertos de lunes a viernes, de 8 a 20.
Por otra parte, el proceso de Ecosubasta favoreció ampliamente la venta de estos materiales, no sólo incrementando su valor sino también posibilitando que los Centros Verdes reciban ingresos importantes para su funcionamiento.
Este nuevo modelo implica que desde el Ente Córdoba Obras y Servicios se ponen a disposición de los interesados precios y cantidad de materiales que los mismos oferentes en el proceso de subasta elevan el precio.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.