
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Vuelta Ciclística llega a Córdoba con premios elaborados como producto de la Economía Circular, utilizando materiales aportados por los vecinos y provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS.
General24/05/2022El próximo domingo 29 de mayo, Córdoba tendrá la “Vuelta Ciclística Ciudad de Córdoba 22”, un megaevento al que concurrirán participantes de todo el país. Tendrá recorridos de 100 km, 66 km y 33 km en categorías femenina y masculina para deportistas federados y no federados.
Los trofeos y medallas que se entreguen a todos y todas las participantes son confeccionados con tapitas de plástico y rezagos de industria provenientes de los distintos Centros Verdes que gestiona el Ente Córdoba Obras y Servicios.
Los trofeos serán entregados a quienes finalicen en los primeros puestos de las distintas categorías competitivas, que también recibirán un premio en efectivo. Las medallas, por otro lado, se entregarán a todos los participantes que lleguen a la meta.
Se trata de 15 mil unidades para las que se utilizaron 217,5 kg de plástico reciclado. Es la cantidad más grande de medallas recicladas entregada por la Municipalidad.
El año pasado esta iniciativa debutó en la “Maratón CBA 42K, Recorré Córdoba”, por la que se reciclaron cerca de 100 mil tapitas plásticas para fabricar las 12 mil medallas del evento. Esto permitió reinsertar 250 kg de plástico en el paradigma de la Economía Circular.
La totalidad de la medalla está hecha con plástico proveniente de los Centros Verdes administrados por la Municipalidad. Se utilizan entre 6 y 8 tapitas para fabricar cada premio.
La empresa Ecolif se encarga del procesamiento y limpieza de las tapitas para ser utilizadas como materia prima. Esta misma empresa colaboró con el municipio en la producción de kits de reglas, escuadras y transportadores para entregar en las escuelas, 2500 marcos de anteojos para el programa Ecolentes y 3000 macetas para la iniciativa Ecocanje, entre otros productos.
Entre el último trimestre del año pasado y lo que va del 2022, ya se reciclaron más de 2665 kg de plástico. Este es aportado por los vecinos, que lo acercan a los Centros Verdes que administra la Municipalidad a través del Ente Córdoba Obras y Servicios, COyS.
De esta forma, el municipio refuerza su compromiso con el cuidado del ambiente al fomentar el reciclaje de residuos y la elaboración de productos en el marco de la Economía Circular.
Las tapitas se recuperan a través del COyS. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
La Vuelta Ciclística Ciudad de Córdoba 22
El evento será el domingo 29 de mayo, a las 8. Contará con categorías competitivas, participativas y familiar, de bicicleta adaptada, hand cycle adaptado (bicicletas de mano) y E-Bike (bicicletas eléctricas).
Más de 10.000 personas ya se inscribieron para participar en la carrera, que comenzará en las inmediaciones del Estadio Mario Alberto Kempes y recorrerá la Costanera Norte y Sur. El último día para anotarse será el 26 de mayo en el siguiente enlace: https://vueltadecordoba.com.ar/#inscripcion .
La propuesta busca fomentar la actividad deportiva y al aire libre, la participación, la cultura y la inclusión en la ciudad. También habrá intervenciones artísticas y una exposición con eventos relacionados con la actividad. Para más información, escribir un mail a [email protected] .
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.