
Organizar adecuadamente los residuos plásticos en casa es una práctica sencilla y cotidiana que facilita su proceso de reciclaje y beneficia al medio ambiente. Ecoplas trabaja activamente para promover esta conducta.
Organizar adecuadamente los residuos plásticos en casa es una práctica sencilla y cotidiana que facilita su proceso de reciclaje y beneficia al medio ambiente. Ecoplas trabaja activamente para promover esta conducta.
El ministro de Producción, Pedro Dellarossa, recorrió la planta de Circularis en Monte Cristo, dialogó sobre su articulación con el Estado provincial. La firma elabora durmientes que son utilizados por Trenes Argentinos.
Los juguetes pueden contribuir para el conocimiento y concientización sobre la economía circular, al reciclarse de manera correcta una vez terminado su ciclo de vida y transformarse en un recurso para un nuevo producto.
En el marco del Programa Presupuesto Participativo, se instalaron dos garitas ecodesmontables en paradas del transporte urbano. Están ubicadas en Plaza Mójica y en Mártires Riocuartenses esquina Luis Reinaudi.
El Centro Vecinal de Juniors se construye con plástico reciclado. Se trata de un hito de la Economía Circular, como parte de las políticas del municipio. También se reutiliza madera proveniente de los Centros Verdes y el CTR.
Los trofeos y medallas que se entregarán en la próxima maratón de la ciudad son confeccionados por artistas locales, con productos de la Economía Circular, provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS.
El INTI y ECOPLAS lanzaron la primera certificación del país para declarar el contenido de material plástico reciclado en productos. Las empresas podrán declarar el uso del insumo en la elaboración de sus productos.
La Vuelta Ciclística llega a Córdoba con premios elaborados como producto de la Economía Circular, utilizando materiales aportados por los vecinos y provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS.
Desde la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Villa Nueva informaron que recientemente partió un nuevo camión llevando 780 kilos de “Botellas de Amor” para sean recicladas a través de una ONG bonaerense.
Con la firma del convenio entre el Parque Ecológico Urbano, el CECIS y la empresa Plasticar se pone en marcha el programa "Eco-Ciudadano", para impulsar la cultura del reciclado en las industrias y los comercios.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable, la Municipalidad de Río Cuarto está impulsando diversas actividades con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y, de esa manera, reducir la contaminación ambiental.
La iniciativa busca generar la transición hacia prácticas productivas sostenibles de viñedos cordobeses. Se enmarca en el Programa Córdoba Productiva y Sostenible que promueve modelos de producción amigables con el ambiente.
Con esta tanda de 10 bicicletas ya se llevan entregadas más de 200 unidades en localidades de la provincia. El programa promueve las políticas de reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad.