
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Avanza el proyecto para la erradicación de basurales en el Corredor Sierras Chicas Norte. Los municipios y Cormecor presentarán una propuesta al Gobierno de Córdoba para utilizar el predio de Piedras Blancas.
General26/06/2021
EcoObjetivo


Se llevó a cabo una reunión entre intendentes y presidentes comunales del Corredor Sierras Chicas Norte, legisladores, y la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor).
En el encuentro Cormecor presentó el proyecto técnico y de logística para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos mediante una planta de transferencia regional que se ubicará en Río Ceballos. Esto permitirá a los municipios acceder al servicio de disposición final que presta el predio de Piedras Blancas, ubicado al sur de la ciudad de Córdoba.
En los próximos días, los intendentes, legisladores, y autoridades de Cormercor realizarán una presentación conjunta ante el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; y el ministro de Gobierno, Facundo Torres, para delinear aspectos tendientes a su implementación.
Participaron de la reunión los intendentes Orlando Belli (Agua de Oro), Carlos Ambrosich (La Granja), Marcelo Bustos (Salsipuedes), Eduardo Baldassi (Río Ceballos), los jefes comunales María Laura Wherli (Villa Cerro Azul), José María Garzón (El Manzano), Daniel Funes (La Pampa); concejales y funcionarios municipales; los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez; el presidente de Cormecor, Julio Bañuelos, el vicepresidente Jorge De Napoli, los directores José Vollweider y Sergio Spicogna; y el jefe de Área de Gestión de RSU de la Secretaría de Ambiente, Maximiliano Pereyra
En el transcurso de la reunión se plantearon inquietudes y sugerencias a fin de determinar la logística necesaria para la recolección y traslado de los residuos sólidos urbanos; como así también un plan de acciones y gestiones que refuercen el trabajo de cada una de las localidades a fin de lograr la separación en origen y posterior reciclado.
“Desde nuestra gestión ratificamos a diario nuestro compromiso con el ambiente y renovamos de forma constante las políticas y acciones en concordancia con ello”, sostuvo el intendente Belli. El titular del municipio de Agua de Oro agregó: “En ese marco, estamos convencidos que trabajar juntos entre Provincia, municipios, instituciones y vecinos es primordial”.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.