
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
La Municipalidad de Córdoba erradicó en diciembre pasado un basural en la misma zona que estaba frente a una escuela.
General13/02/2025Un equipo de trabajo en basurales de la Municipalidad de Córdoba intervino en un espacio de arrojo clandestino de residuos en la zona norte de la ciudad, más específicamente en barrio El Chingolo.
A través de un operativo llevado adelante por la Dirección de Higiene Urbana municipal, se retiraron 11 toneladas de residuos.
El equipo de trabajo contó con retropala y camión batea para realizar las tareas de limpieza y mantenimiento, que se realizan de manera semanal.
El basural afecta no solo a los vecinos de El Chingolo, sino también al colindante barrio no oficial Procrear Liceo, ubicado en la jurisdicción de Parque Liceo I.
El pasado diciembre, el municipio ya había erradicado un basural similar en este sector, ubicado frente a una escuela, afectando la actividad de docentes y niños.
Todas las semanas se intervienen distintos puntos a lo largo y ancho de la ciudad para cuidar el estado ambiental y sanitario de zonas que son víctimas de la disposición ilegal de residuos y conforman basurales a cielo abierto.
En estos días, se trabajó en los barrios Parque Liceo I, Jerónimo Luis de Cabrera, Poeta Lugones, Marqués de Sobremonte, Los Boulevares, Spilimbergo Nortem, Sol Naciente, Villa Cornú, Remedios de Escalada, María Lastenia, Patricios, Arturo Capdevila, Nuestro Hogar II y Pueyrredón, entre otros, de la zona norte.
En la zona sur, el municipio llegó a Parque Las Rosas, René Favaloro Sud, El Cabildo, Talleres Sud, Maldonado y Müller.
Todas las tareas cuentan con el apoyo de los Centros Operativos de cada jurisdicción en un trabajo conjunto entre diversas áreas.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.