
Más de 11 toneladas de residuos se extrajeron de un macrobasural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba erradicó en diciembre pasado un basural en la misma zona que estaba frente a una escuela.
La Municipalidad de Córdoba erradicó en diciembre pasado un basural en la misma zona que estaba frente a una escuela.
Se desarrollarán en los barrios Villa Retiro de Horizonte II, La Toma, Los Chingolos, Los Álamos y Spilimbergo Norte. Un total de 117 propuestas fueron presentadas.
El megaoperativo de limpieza se llevó adelante durante dos semanas en el tramo que se extiende entre el puente Monteagudo y Bajada de Piedra. La tarea forma parte de la recuperación de espacios públicos en la ciudad.
Se trata de los espacios públicos donde se arrojan residuos en forma ilegal. Proyectan una nueva cifra récord para la limpieza de basurales a finales de año, superando las 152.401 logradas en 2021.
Esa cifra corresponde a 7300 toneladas extraídas en macrobasurales y 3891 en microbasurales. Además, se extrajo en el mismo período 565 toneladas de la Costanera y 1182 de canales.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.