
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El megaoperativo de limpieza se llevó adelante durante dos semanas en el tramo que se extiende entre el puente Monteagudo y Bajada de Piedra. La tarea forma parte de la recuperación de espacios públicos en la ciudad.
General16/08/2022La Municipalidad de Córdoba realizó un nuevo megaoperativo de limpieza en la zona que abarca los barrios Yapeyú y Parque del Este, como parte de los trabajos de recuperación, puesta en valor y creación de nuevos espacios de recreación en la Costanera.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Unidad Ejecutora Costanera junto a la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el CPC Pueyrredón, desarrollaron durante tareas integrales en más de 1.200 mil metros lineales a la vera del río Suquía, desde el Puente Monteagudo hasta Bajada de Piedra.
Los trabajos de limpieza consistieron en la extracción de restos de obra y demolición procedentes de volcamientos clandestinos, restos de poda, y residuos sólidos urbanos. En total, se retiraron 400 toneladas en dos semanas de trabajo, lo que significó 25 viajes de camiones batea de 25 metros cúbicos.
En el lugar, trabajó el equipo de servidores urbanos de Costanera junto a personal de macrobasurales de la Dirección de Higiene Urbana y canales, utilizando maquinaria pesada como pala cargadora, tres camiones batea, una retropala y una minicargadora. Además se realizó limpieza de blancos, poda, desmalezado, junto a la desobstrucción y demarcación de desagües del tramo.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
El operativo concluyó con la plantación de árboles a cargo de la Dirección de Espacios Verdes, continuando con la creación del pulmón verde en el sector en el que se incorporaron 580 ejemplares a la vera del Río Suquía. En total, se plantaron 338 algarrobos, 105 pezuñas de vaca, 67 tipas y 38 cina cina.
“El trabajo conjunto con los vecinos, el centro vecinal, el CPC, logró que se limpiara esta zona de Costanera, que era un basural. Sacamos 400 toneladas de basura. Seguimos recuperando el río, esto indica que cuando el municipio trabaja unido con los vecinos, las instituciones y las diferentes áreas, pasan cosas lindas como estas” señaló el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.