
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El megaoperativo de limpieza se llevó adelante durante dos semanas en el tramo que se extiende entre el puente Monteagudo y Bajada de Piedra. La tarea forma parte de la recuperación de espacios públicos en la ciudad.
General16/08/2022La Municipalidad de Córdoba realizó un nuevo megaoperativo de limpieza en la zona que abarca los barrios Yapeyú y Parque del Este, como parte de los trabajos de recuperación, puesta en valor y creación de nuevos espacios de recreación en la Costanera.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Unidad Ejecutora Costanera junto a la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el CPC Pueyrredón, desarrollaron durante tareas integrales en más de 1.200 mil metros lineales a la vera del río Suquía, desde el Puente Monteagudo hasta Bajada de Piedra.
Los trabajos de limpieza consistieron en la extracción de restos de obra y demolición procedentes de volcamientos clandestinos, restos de poda, y residuos sólidos urbanos. En total, se retiraron 400 toneladas en dos semanas de trabajo, lo que significó 25 viajes de camiones batea de 25 metros cúbicos.
En el lugar, trabajó el equipo de servidores urbanos de Costanera junto a personal de macrobasurales de la Dirección de Higiene Urbana y canales, utilizando maquinaria pesada como pala cargadora, tres camiones batea, una retropala y una minicargadora. Además se realizó limpieza de blancos, poda, desmalezado, junto a la desobstrucción y demarcación de desagües del tramo.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
El operativo concluyó con la plantación de árboles a cargo de la Dirección de Espacios Verdes, continuando con la creación del pulmón verde en el sector en el que se incorporaron 580 ejemplares a la vera del Río Suquía. En total, se plantaron 338 algarrobos, 105 pezuñas de vaca, 67 tipas y 38 cina cina.
“El trabajo conjunto con los vecinos, el centro vecinal, el CPC, logró que se limpiara esta zona de Costanera, que era un basural. Sacamos 400 toneladas de basura. Seguimos recuperando el río, esto indica que cuando el municipio trabaja unido con los vecinos, las instituciones y las diferentes áreas, pasan cosas lindas como estas” señaló el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.