
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El megaoperativo de limpieza se llevó adelante durante dos semanas en el tramo que se extiende entre el puente Monteagudo y Bajada de Piedra. La tarea forma parte de la recuperación de espacios públicos en la ciudad.
General16/08/2022La Municipalidad de Córdoba realizó un nuevo megaoperativo de limpieza en la zona que abarca los barrios Yapeyú y Parque del Este, como parte de los trabajos de recuperación, puesta en valor y creación de nuevos espacios de recreación en la Costanera.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Unidad Ejecutora Costanera junto a la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el CPC Pueyrredón, desarrollaron durante tareas integrales en más de 1.200 mil metros lineales a la vera del río Suquía, desde el Puente Monteagudo hasta Bajada de Piedra.
Los trabajos de limpieza consistieron en la extracción de restos de obra y demolición procedentes de volcamientos clandestinos, restos de poda, y residuos sólidos urbanos. En total, se retiraron 400 toneladas en dos semanas de trabajo, lo que significó 25 viajes de camiones batea de 25 metros cúbicos.
En el lugar, trabajó el equipo de servidores urbanos de Costanera junto a personal de macrobasurales de la Dirección de Higiene Urbana y canales, utilizando maquinaria pesada como pala cargadora, tres camiones batea, una retropala y una minicargadora. Además se realizó limpieza de blancos, poda, desmalezado, junto a la desobstrucción y demarcación de desagües del tramo.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
El operativo concluyó con la plantación de árboles a cargo de la Dirección de Espacios Verdes, continuando con la creación del pulmón verde en el sector en el que se incorporaron 580 ejemplares a la vera del Río Suquía. En total, se plantaron 338 algarrobos, 105 pezuñas de vaca, 67 tipas y 38 cina cina.
“El trabajo conjunto con los vecinos, el centro vecinal, el CPC, logró que se limpiara esta zona de Costanera, que era un basural. Sacamos 400 toneladas de basura. Seguimos recuperando el río, esto indica que cuando el municipio trabaja unido con los vecinos, las instituciones y las diferentes áreas, pasan cosas lindas como estas” señaló el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.