
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Córdoba propone el acceso a la movilidad sustentable a través de BiciCBA, el sistema de cesión temporaria de bicicletas. Más de 175 mil viajes se registraron hasta el presente según los datos proporcionados.
General18/03/2025Desde su implementación, el sistema de bicicletas públicas, Bici CBA, ya cuenta con más de 90 mil usuarios registrados en su plataforma. El servicio se convirtió en una opción accesible y sustentable para estudiantes y trabajadores, además de ser una alternativa ideal para quienes buscan recorrer la ciudad desde una perspectiva diferente.
Hasta el momento se registraron más de 175 mil viajes. Además, no fue solo una opción elegida por los cordobeses; más de 7.000 turistas también disfrutaron de su recorrido sobre ruedas por La Docta.
El servicio permite a los usuarios retirar bicicletas en diez estaciones distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad, y recorrer diferentes zonas con un tiempo máximo de una hora y media (90 minutos), con la opción de extender el uso 90 minutos más.
Las estaciones se encuentran ubicadas en:
Plaza España (Bv. Chacabuco y Larrañaga).
Paseo Sobremonte (Caseros 570).
Parque de Las Tejas (Venezuela y Chacabuco).
Parque de la Biodiversidad (Rondeau 751).
Plaza Vélez Sarsfield (Av. H. Yrigoyen y Montevideo).
Plaza Alberdi (Lima 950).
Ciudad Universitaria (Av. Cruz Roja Argentina 200).
Parque Sarmiento (Av. del Dante 800).
Parque Las Heras-Elisa (AV. Ramón Mestre y Puente Antártida).
Barrio Manantiales (Raúl Carlos Brogin 3700).
¿Cómo registrarse en Bici CBA?
Para formar parte de este sistema, los usuarios deben inscribirse a través del portal de Vecino Digital (VeDi) ingresando su usuario y contraseña, y seleccionando la opción “BiciCBA”. También es posible acceder al sistema directamente desde la página web.
Es importante recordar que los menores de 12 a 17 años deben estar asociados a la cuenta de un adulto responsable que funcione como su tutor, asegurando así un uso seguro y supervisado del servicio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.