El evento contará con un live set musical, degustaciones de gin y vino, una variada propuesta gastronómica y la presentación oficial del exclusivo Té de Despeñaderos Florece.
Córdoba: lanzaron el Programa Ambiental para Centros Vecinales
El objetivo principal del programa es promover la participación ciudadana en prácticas ambientales incorporando a las entidades vecinales como actores protagonistas en la política municipal ambiental.
General04/07/2024EcoObjetivoEn un esfuerzo por promover la participación vecinal y el cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de Córdoba ha lanzado el programa "Buenas Prácticas Ambientales para Centros Vecinales". Este programa es implementado conjuntamente por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, y la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (CORMECOR).
Finalidad del Programa
El objetivo principal del programa es promover la participación vecinal en prácticas ambientales sostenibles en los barrios de la ciudad de Córdoba. Se busca incorporar a las entidades vecinales como actores protagonistas en la política municipal ambiental, a través de capacitaciones, herramientas de gestión y equipamiento para fomentar la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.
Objetivos específicos
1. Capacitar autoridades vecinales, como también vecinas y vecinos en general, en el cuidado del ambiente y la necesidad de prácticas ambientales sustentables.
2. Promover la separación de residuos en los hogares y la correcta disposición de los materiales reciclables en los domicilios de vecinos y vecinas y/o a través de las entidades vecinales constituidas como “Puntos de Residuos de Reciclables" dentro del sistema de recolección de la ciudad.
3. Fomentar acciones de forestación en los barrios y divulgar información sobre la normativa municipal referida al manejo del arbolado urbano.
4. Promover la correcta disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en vecinas y vecinos de la ciudad a través de las entidades vecinales.
5. Generar una ventanilla de recepción de denuncias ambientales en las entidades vecinales, promoviendo la descentralización de la gestión municipal en materia ambiental.
6. Promover capacidades en la elaboración de proyectos vecinales de incidencia territorial con perspectiva ambiental y difundir las buenas prácticas.
Desarrollo del programa
El programa se llevará a cabo mediante jornadas de capacitación y talleres prácticos en los centros vecinales de la ciudad. Durante estas actividades, se abordarán temas como la separación de residuos, la reducción de desechos, el reciclaje, la fiscalización ambiental, la reutilización de materiales y la importancia del arbolado urbano. Además, se proporcionarán herramientas y recursos para facilitar la implementación de estas prácticas en los hogares y en las comunidades.
La iniciativa también incluye la entrega de contenedores de residuos y otros equipamientos necesarios para la correcta gestión de los desechos. De esta manera, se busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Córdoba y contribuir a la sostenibilidad ambiental de la ciudad.
Impacto esperado
Con este programa, la Municipalidad de Córdoba espera no solo mejorar la gestión de residuos y fomentar prácticas ambientales sostenibles, sino también fortalecer el sentido de comunidad y responsabilidad compartida entre los vecinos. Al involucrar activamente a las entidades vecinales y a la ciudadanía en general, se busca crear una cultura de cuidado y respeto por el medio ambiente que perdure en el tiempo.
Información e inscripciones
Inscripción al Programa:
https://bit.ly/CapacitacionesAmbientalesCV
Pre-Inscripciones al Concurso:
https://bit.ly/ConcursoProyectosAmbientalesCV
Información
Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes - Av. Colón N° 778, 2do piso, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 14:00 hs.
Villa Carlos Paz: durante 2024 se recolectaron más 5.000 kg de ecobotellas
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
Desde la Empresa Provincial de la Energía brindaron consejos a hogares, comercios e industrias para enfrentar el aumento de la demanda eléctrica, apuntando al ahorro, la estabilidad de la red y la sostenibilidad ambiental.
Utilizan biocombustible en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 28
Se está pavimentando un tramo de la Ruta Provincial N° 28 entre Tanti y la Reserva Cerro Blanco. Es una de las tantas obras que la Provincia concreta, reduciendo su huella de carbono mediante el uso de biocombustibles.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba y la Municipalidad de Río Tercero firmaron un convenio para la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos apuntando al cierre del basural de la ciudad.
Se creó el Tribunal Administrativo Ambiental y se reforzó el rol de Policía Ambiental
La Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa al régimen sancionatorio ambiental con el objetivo de reforzar el control. Además, crea un órgano especializado para la aplicación de las sanciones.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Villa Carlos Paz: durante 2024 se recolectaron más 5.000 kg de ecobotellas
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.