
Habrá una jornada ambiental en la Universidad Libre del Ambiente por su 30° aniversario
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Esta propuesta forma parte de una batería de capacitaciones impulsadas por la Universidad Libre del Ambiente, con el objetivo de formar a vecinos y vecinas en empleos de rápida salida laboral y con impacto ambiental positivo.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
Las propuestas son virtuales y presenciales, con opciones gratuitas y otras aranceladas.
La institución educativa de la Municipalidad de Córdoba realizó durante el 2024 una serie de cursos, talleres, diplomaturas, actividades de extensión, seminarios, capacitaciones y visitas educativas para los vecinos de la ciudad.
La mayoría de las propuestas serán de participación libre y gratuita. Consultá qué podés hacer este mes en la Universidad Libre del Ambiente. Los detalles en la nota.
El objetivo principal del programa es promover la participación ciudadana en prácticas ambientales incorporando a las entidades vecinales como actores protagonistas en la política municipal ambiental.
La agenda se extiende durante todo el mes con propuestas para todas las edades. Todas estas actividades son gratuitas y solo requieren inscripción previa.
La Universidad Libre del Ambiente ofrecerá diversas actividades, cursos y talleres que dan continuidad a este mes dedicado al cuidado de la naturaleza y el entorno.
El municipio ofrecerá webinars, paneles, meditación y cine, entre otras propuestas.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.