
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
General26/03/2025Las inscripciones ya están abiertas para la Diplomatura en Gestión y Política Ambiental, un programa de formación que busca profundizar conocimientos sobre normativas, políticas y herramientas de gestión para el cuidado del ambiente.
La propuesta está dirigida al público en general y se dictará de manera virtual, con clases en modalidad sincrónica y asincrónica. Las sesiones en vivo serán los jueves de 18 a 20 horas, a través de la plataforma Zoom.
Entre los temas que abordará la diplomatura se encuentran el federalismo ambiental, la distribución de competencias entre distintos niveles de gobierno, los instrumentos de política y gestión ambiental, los acuerdos internacionales y el tratamiento del ambiente como bien jurídico en el derecho penal. Además, se analizarán fallos judiciales clave en la materia.
Desde la organización destacan que el curso busca dar respuesta a la creciente demanda de formación en cuestiones ambientales, un tema cada vez más presente en la agenda pública y privada.
Las inscripciones siguen abiertas y los interesados pueden obtener más información sobre requisitos y costos a través de los canales oficiales del programa.
Podés acceder al programa o inscribirte aquí.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.