
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La inscripción es gratuita, no requiere inscripción previa y consta de una capacitación laboral en puestos de trabajo ambientales.
General18/04/2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, invita a vecinos de la ciudad de Córdoba a capacitarse de forma gratuita en Empleos Verdes.
Se trata de propuestas de capacitación laboral de menos de dos meses, para trabajos que contribuyen a preservar o restaurar el medio ambiente, con impacto ambiental, económico y social.
Son gratuitas, en formato virtual o semipresencial y no requieren experiencia previa en ningún área, solamente inscripción a través del siguiente enlace: https://ambiente.cordoba.gob.ar/ula/ .
“Curso introductorio a la instalación de equipos de energía solar fotovoltaica” se dictará en formato semipresencial los lunes y miércoles de 9:30 a 12:30 horas del 22 de abril al 27 de mayo.
Serán 10 clases, algunas virtuales y otras presenciales, a cargo del técnico universitario en Energías Renovables, Jorge Marcelo Hernández, para comprender, analizar, diseñar, implementar y medir un sitio de generación de energía fotovoltaica.
El “Taller de baños secos” se realizará de manera virtual los sábados de 9:30 a 12:30 horas del 20 de abril al 4 de mayo.
Serán tres clases, dictadas por el equipo de Waru Permacultura, para comprender el funcionamiento y técnicas de baño seco, compostaje seguro, reutilización de abono y fertilizante y conocer su diversidad estética y de usos.
El Programa de Formación en Empleos Verdes se dicta con éxito desde 2022 y ya formó a cientos de profesionales a través de la Universidad Libre del Ambiente.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.