
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un evento libre y gratuito que busca poner el foco en el cuidado del planeta mediante propuestas culturales y educativas. Se arreglarán bicicletas y distintos objetos para evitar que sean desechados como basura. El encuentro será de 13 a 18:30 en la Isla Encantada.
General22/04/2022El próximo domingo 24 de abril se celebrará en el Parque Sarmiento el primer Festival Córdoba Repara. Es organizado por la Dirección de Juventud y la Universidad Libre del Ambiente en conjunto con organizaciones ambientalistas de la ciudad de Córdoba con motivo del Día de la Tierra.
Se desarrollará de 13 a 18:30 en la Isla Encantada con entrada libre y gratuita. El ingreso es por Gobernador Julio Roca esquina Deodoro Roca en la rotonda de la bandera LGBT.
En el lugar se recibirán objetos rotos para ser reparados mediante un taller abierto al público al aire libre, habrá reparación de bicicletas, puntos verdes dispuestos por el COyS y un espacio 360° para la concientización ambiental con intervenciones artísticas.
La Universidad Libre del Ambiente estará abocada al Club de Reparadores. Se puede participar de manera voluntaria en este link (https://forms.gle/x8qvWBnw6y4coaMN7) como reparador o llevando objetos que necesiten arreglo. Además la universidad municipal tendrá un stand con una propuesta de juegos ambientales para infancias, donde se dará a conocer el trabajo que realiza la ULA.
El evento también contará con música en vivo, una colecta solidaria de abrigos y frazadas, recepción de reciclables, mercado local, gastronomía vegetariana, vegana y agroecológica, experiencias inclusivas y espacios de diálogo sobre contaminación, ecofeminismo y compostaje.
La propuesta cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Juventud y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad. En la grilla se destaca la participación del Ente Córdoba Obras y Servicios mediante promotores ambientales con información sobre la separación y el reciclado de residuos.
El espacio estará acondicionado especialmente para personas con discapacidad motriz, con baños, caminos y rampas para el paso de coches y silla de ruedas. Habrá intérpretes de lengua de señas y guías para el ingreso de personas ciegas y con visión reducida para promover la inclusión.
Se alienta a que el traslado sea ecológico para impulsar la movilidad sostenible. Para ello el transporte público circulará con normalidad y habrá estacionamiento para bicicletas.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.