
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Las propuestas son virtuales y presenciales, con opciones gratuitas y otras aranceladas.
General05/03/2025El mes de marzo en la Universidad Libre del Ambiente se vive con actividades variadas, tanto para grandes como para chicos, en diferentes modalidades. La propuesta es diversa y ya están abiertas las inscripciones para todo lo que se puede hacer en las próximas semanas en esta institución educativa municipal.
El cronograma inicia este sábado 8 de marzo a las 09:00 horas con la actividad “La ecología de las plantas en los patios escolares”. Este taller está pensado para docentes y educadores interesados en llevar la educación ambiental a las aulas.
Abordará la enseñanza de la ecología con especial foco en el entorno local tendrá una instancia de creación de una propuesta personalizada. La actividad es arancelada y tendrá un segundo encuentro el sábado 15.
El lunes 10 de marzo llega el curso “Viveros escolares de nativas”. Esta propuesta se dará en dos instancias independientes, una de las cuales tiene lugar este día a las 18:00 horas, de manera virtual.
La actividad también está destinada a docentes, de todos los niveles, que deseen incursionar en el cultivo de plantas nativas. También tiene costo, con un cupo de 25 personas.
Este mes dos diplomaturas iniciarán su cursado. Se trata de la Diplomatura en Paisajismo y la Diplomatura en Educación Ambiental. Ambas son gratuitas.
La Diplomatura en Paisajismo abordará temáticas como el diseño, planimetría y renders, técnicas de iluminación y selección de especies. El cursado virtual comienza el miércoles 12 y el virtual el jueves 13, ambos a las 14:00 horas.
La Diplomatura en Educación Ambiental tratará la participación social, la toma de conciencia y posterior transformación sociocultural. Empezará el 18 de marzo con modalidad presencial desde las 09:00 horas.
Por último, quienes asistan al taller “Flores que vuelan” aprenderán sobre las mariposas y el rol esencial que juegan como polinizadores, facilitando la reproducción de muchas especies vegetales y manteniendo el equilibrio ecológico.
Será el sábado 15 de marzo, en el marco del Mes de las Mariposas, con un costo de $4500 (gratis para menores de 12 años). Comenzará a las 09:00 horas.
Todas las inscripciones se pueden realizar en este enlace. Todas las actividades presenciales son en el campus de la ULA.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.