
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Las propuestas son virtuales y presenciales, con opciones gratuitas y otras aranceladas.
General05/03/2025El mes de marzo en la Universidad Libre del Ambiente se vive con actividades variadas, tanto para grandes como para chicos, en diferentes modalidades. La propuesta es diversa y ya están abiertas las inscripciones para todo lo que se puede hacer en las próximas semanas en esta institución educativa municipal.
El cronograma inicia este sábado 8 de marzo a las 09:00 horas con la actividad “La ecología de las plantas en los patios escolares”. Este taller está pensado para docentes y educadores interesados en llevar la educación ambiental a las aulas.
Abordará la enseñanza de la ecología con especial foco en el entorno local tendrá una instancia de creación de una propuesta personalizada. La actividad es arancelada y tendrá un segundo encuentro el sábado 15.
El lunes 10 de marzo llega el curso “Viveros escolares de nativas”. Esta propuesta se dará en dos instancias independientes, una de las cuales tiene lugar este día a las 18:00 horas, de manera virtual.
La actividad también está destinada a docentes, de todos los niveles, que deseen incursionar en el cultivo de plantas nativas. También tiene costo, con un cupo de 25 personas.
Este mes dos diplomaturas iniciarán su cursado. Se trata de la Diplomatura en Paisajismo y la Diplomatura en Educación Ambiental. Ambas son gratuitas.
La Diplomatura en Paisajismo abordará temáticas como el diseño, planimetría y renders, técnicas de iluminación y selección de especies. El cursado virtual comienza el miércoles 12 y el virtual el jueves 13, ambos a las 14:00 horas.
La Diplomatura en Educación Ambiental tratará la participación social, la toma de conciencia y posterior transformación sociocultural. Empezará el 18 de marzo con modalidad presencial desde las 09:00 horas.
Por último, quienes asistan al taller “Flores que vuelan” aprenderán sobre las mariposas y el rol esencial que juegan como polinizadores, facilitando la reproducción de muchas especies vegetales y manteniendo el equilibrio ecológico.
Será el sábado 15 de marzo, en el marco del Mes de las Mariposas, con un costo de $4500 (gratis para menores de 12 años). Comenzará a las 09:00 horas.
Todas las inscripciones se pueden realizar en este enlace. Todas las actividades presenciales son en el campus de la ULA.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.