
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Las propuestas son virtuales y presenciales, con opciones gratuitas y otras aranceladas.
General05/03/2025El mes de marzo en la Universidad Libre del Ambiente se vive con actividades variadas, tanto para grandes como para chicos, en diferentes modalidades. La propuesta es diversa y ya están abiertas las inscripciones para todo lo que se puede hacer en las próximas semanas en esta institución educativa municipal.
El cronograma inicia este sábado 8 de marzo a las 09:00 horas con la actividad “La ecología de las plantas en los patios escolares”. Este taller está pensado para docentes y educadores interesados en llevar la educación ambiental a las aulas.
Abordará la enseñanza de la ecología con especial foco en el entorno local tendrá una instancia de creación de una propuesta personalizada. La actividad es arancelada y tendrá un segundo encuentro el sábado 15.
El lunes 10 de marzo llega el curso “Viveros escolares de nativas”. Esta propuesta se dará en dos instancias independientes, una de las cuales tiene lugar este día a las 18:00 horas, de manera virtual.
La actividad también está destinada a docentes, de todos los niveles, que deseen incursionar en el cultivo de plantas nativas. También tiene costo, con un cupo de 25 personas.
Este mes dos diplomaturas iniciarán su cursado. Se trata de la Diplomatura en Paisajismo y la Diplomatura en Educación Ambiental. Ambas son gratuitas.
La Diplomatura en Paisajismo abordará temáticas como el diseño, planimetría y renders, técnicas de iluminación y selección de especies. El cursado virtual comienza el miércoles 12 y el virtual el jueves 13, ambos a las 14:00 horas.
La Diplomatura en Educación Ambiental tratará la participación social, la toma de conciencia y posterior transformación sociocultural. Empezará el 18 de marzo con modalidad presencial desde las 09:00 horas.
Por último, quienes asistan al taller “Flores que vuelan” aprenderán sobre las mariposas y el rol esencial que juegan como polinizadores, facilitando la reproducción de muchas especies vegetales y manteniendo el equilibrio ecológico.
Será el sábado 15 de marzo, en el marco del Mes de las Mariposas, con un costo de $4500 (gratis para menores de 12 años). Comenzará a las 09:00 horas.
Todas las inscripciones se pueden realizar en este enlace. Todas las actividades presenciales son en el campus de la ULA.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.