
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Tratarán diversos temas, tales como el consumo, el reciclaje, las tormentas, la meditación y las neurociencias.
General05/03/2024La Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba presentó su grilla de actividades para el mes de marzo, con importante presencia de talleres en el campus de la universidad y un buen número de seminarios virtuales.
El miércoles 6 comenzará el ciclo gratuito “Meditación y conciencia ambiental”, que se extenderá hasta el 25 de abril; con una hora de duración, desde las 8:30 en formato presencial en la universidad.
Serán encuentros semanales que servirán para explorar herramientas para generar presencia, conectar con nosotros mismos y habitar nuestro planeta de manera consciente.
A partir del martes 12, iniciará el ciclo de talleres “Habitar-Nos: neurociencias y afectividad ambiental”, que busca sensibilizar sobre la importancia de la conexión entre la meditación, la atención plena y la conciencia ambiental.
Será gratuito y presencial, a través de 6 encuentros teórico-prácticos, todos los martes hasta el 17 de abril, en el horario de las 18:00.
El miércoles 13, se dictará de manera virtual el taller “Vivero escolar de nativas: técnicas de cultivo”. Estará arancelado y tendrá lugar entre las 18:00 y 20:30.
Es una capacitación intensiva destinada a docentes de todos los niveles y a educadores en general que deseen apoyar, incursionar o ajustar proyectos de cultivo de nativas vinculados a contextos escolares.
Por último, los webinarios que ofrecerá la ULA en este mes serán los siguientes (todos gratuitos y virtuales):
Es posible inscribirse a todas estas propuestas en el siguiente link
Primera diplomatura del 2024
La Diplomatura en Paisajismo también tendrá inicio esta semana, en modalidad virtual a partir del miércoles a las 18:00, y en modalidad presencial, a partir del jueves a las 14:15 en un turno y a las 18:00 en el otro.
Se cursa durante un año y medio, con cuotas mensuales y las inscripciones continúan abiertas ingresando aquí
En los últimos cuatro años, la ULA capacitó a más de 1600 estudiantes en un total de 10 diplomaturas para toda la comunidad.
Propuestas prácticas sin inscripción previa
Los lunes hasta el 18, se desarrollará de manera presencial el taller “Mujeres Semillas”, en la sede de la ONG Las Omas, ubicada en Camino Chacra de La Merced km 6 ½.
De modalidad presencial y gratuita, se abordarán técnicas para convertir la basura en tierra fértil. Se repetirá el jueves 7 a las 10 horas, en el salón de Fundación La Morera, junto al Centro de Salud n° 99 de barrio Los Robles.
Esta iniciativa forma parte del programa Comunidades Sostenibles, que tendrá también otras fechas para concientizar sobre el cuidado ambiental en los barrios:
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.