
En tan solo una semana, 60 centros vecinales sumaron su "Ventanilla IPA"
Reciben denuncias sobre disposición ilegal de residuos, mantenimiento de espacios verdes y limpieza de basurales, entre otras relacionadas al ambiente.
Reciben denuncias sobre disposición ilegal de residuos, mantenimiento de espacios verdes y limpieza de basurales, entre otras relacionadas al ambiente.
De este número, el 48% corresponden a macrobasurales; 44% fueron extraídas de microbasurales; y 8% se obtuvieron de canales.
El servicio público de recolección de residuos se encuentra concesionado a las empresas: URBACOR en zona norte, LAM en zona centro y LUSA en zona sur. Además, cada zona posee días y horarios específicos.
Se trata del predio Piedra Blanca, ubicado al sur de la ciudad de Córdoba. Cormecor ya trabaja en las vías de compensación, entre ellas, la producción de energía eléctrica para 20 mil habitantes a partir de la captura del metano.
Un equipo acompañará el desarrollo de los proyectos finales para su presentación definitiva. Luego, el jurado seleccionará tres espacios que serán transformados para darle un valor comunitario.
Los referentes de cada centro vecinal podrán seleccionar, a través del enlace de inscripción, los horarios preferidos para la realización de las distintas actividades propuestas.
El objetivo principal del programa es promover la participación ciudadana en prácticas ambientales incorporando a las entidades vecinales como actores protagonistas en la política municipal ambiental.
Esta iniciativa busca visualizar esta alteración genética poco frecuente. La Dirección de Higiene Urbana y las 3 empresas de recolección de residuos de la ciudad (URBACOR, LUSA Y LAM) acompañan la propuesta portando lazos violetas y el logo de la Fundación que nuclea las acciones que dan a conocer este Síndrome.
Existen 4 lugares distribuidos en la ciudad donde se realiza chipeo. Para colaborar con el proceso, los vecinos pueden trasladar personalmente sus podas al CTR Rancagua, o coordinar con la empresa de recolección.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.