
En tan solo una semana, 60 centros vecinales sumaron su "Ventanilla IPA"
Reciben denuncias sobre disposición ilegal de residuos, mantenimiento de espacios verdes y limpieza de basurales, entre otras relacionadas al ambiente.
Reciben denuncias sobre disposición ilegal de residuos, mantenimiento de espacios verdes y limpieza de basurales, entre otras relacionadas al ambiente.
De este número, el 48% corresponden a macrobasurales; 44% fueron extraídas de microbasurales; y 8% se obtuvieron de canales.
El servicio público de recolección de residuos se encuentra concesionado a las empresas: URBACOR en zona norte, LAM en zona centro y LUSA en zona sur. Además, cada zona posee días y horarios específicos.
Se trata del predio Piedra Blanca, ubicado al sur de la ciudad de Córdoba. Cormecor ya trabaja en las vías de compensación, entre ellas, la producción de energía eléctrica para 20 mil habitantes a partir de la captura del metano.
Un equipo acompañará el desarrollo de los proyectos finales para su presentación definitiva. Luego, el jurado seleccionará tres espacios que serán transformados para darle un valor comunitario.
Los referentes de cada centro vecinal podrán seleccionar, a través del enlace de inscripción, los horarios preferidos para la realización de las distintas actividades propuestas.
El objetivo principal del programa es promover la participación ciudadana en prácticas ambientales incorporando a las entidades vecinales como actores protagonistas en la política municipal ambiental.
Esta iniciativa busca visualizar esta alteración genética poco frecuente. La Dirección de Higiene Urbana y las 3 empresas de recolección de residuos de la ciudad (URBACOR, LUSA Y LAM) acompañan la propuesta portando lazos violetas y el logo de la Fundación que nuclea las acciones que dan a conocer este Síndrome.
Existen 4 lugares distribuidos en la ciudad donde se realiza chipeo. Para colaborar con el proceso, los vecinos pueden trasladar personalmente sus podas al CTR Rancagua, o coordinar con la empresa de recolección.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.