
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
A través de un convenio con el Ente Traslasierra Limpia, la Municipalidad de Villa Dolores podrá operar la disposición final de sus residuos sólidos urbanos en el predio del organismo intermunicipal del oeste provincial.
General11/07/2022A partir de la firma de un convenio con el Ente Intermunicipal Traslasierra Limpia, la Municipalidad de Villa Dolores podrá comenzar a utilizar las instalaciones del organismo de manera progresiva, para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos de la ciudad. Como resultado de este compromiso, quedará un solo sitio de disposición final de residuos en todo el Valle de Traslasierra.
La concreción de este acuerdo es producto del trabajo del Ente Intermunicipal Traslasierra Limpia y de los intendentes y jefes comunales que lo conforman, que tomaron la decisión de que el municipio de Villa Dolores gestione sus residuos en la planta ubicada sobre Ruta Nacional 148.
El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, suscribe el acuerdo. Foto: prensa.cba.gov.ar
El Ente Traslasierra Limpia, cuya planta opera desde hace más de 15 años, agrupa a partir de ahora 24 localidades de los departamentos San Alberto y San Javier. Este organismo gestiona adecuadamente a través de un vertedero controlado la disposición final de los residuos sólidos urbanos (R.S.U.).
En relación a la infraestructura del predio, el Gobierno de Córdoba aportó en agosto de 2021, 9 millones de pesos para mejorar el funcionamiento del vertedero de Traslasierra. Estos fondos fueron destinados para la compra de una membrana textil de 15 mil metros cuadrados, la cual amplió la vida útil del vertedero regional, asegurando el correcto tratamiento de los residuos que se reciben en ese establecimiento.
La intendenta Pereyra y su secretaria de Obras y Servicios Públicos. Foto: prensa.cba.gov,ar
En la firma del acuerdo estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; la intendenta de Villa Dolores, Gloria Pereyra; la secretaria de Obras y Servicios Públicos de Villa Dolores, María Regina Villalba Martínez; el presidente y secretario del Ente Intermunicipal Traslasierra Limpia, Hugo Walter Gómez y Mauro Oviedo. En representación del equipo técnico de la cartera ambiental, participaron el jefe de Gestión de RSU y Recomposición, Maximiliano Pereyra y el jefe de Erradicación de basurales, Javier Cortese.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.