
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se reinsertaron a su hábitat natural camino a Colanchanga una comadreja, un gato montés y un jote cabeza negra. Los animales provienen de entregas voluntarias y se recuperaron en el Parque de la Biodiversidad de Córdoba.
General04/01/2023Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba liberó este miércoles ejemplares de fauna silvestre camino a la localidad de Colanchanga de las Sierras Chicas. Se trató de una comadreja, un gato montés y un jote cabeza negra que durante el 2021 y 2022 fueron recuperados por la repartición a través de entregas voluntarias en Malagueño, Toledo y la ciudad de Córdoba respectivamente.
“La entrega voluntaria es una figura excepcional que le permite al ciudadano hacer una entrega por única vez sin que se le cobre una multa e ingresar a un registro. Que el animal sea llevado a Policía Ambiental y no directamente a los Centros de Rescate nos posibilita llevar un circuito administrativo para contabilizar las especies rescatadas cada año y contar con información para realizar estadísticas de la fauna de la provincia”, señaló el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
Previo a la liberación, los animales transitaron una cuarentena que les permitió recuperar su estado de salud para vivir en la naturaleza en el Parque de la Biodiversidad. El sitio seleccionado fue evaluado según el área de distribución y los requerimientos de hábitat de las especies.
La repartición recuerda que para realizar entregas de fauna silvestre el ciudadano debe comunicarse con los canales de comunicación formales: 0800-777-0220 y 0351-4420924 (llamadas), WhatsApp 351-3108709 (solo mensajes), email [email protected], a través del sistema de gestión de denuncias, o del portal de Ambiente.
Sobre las especies
La comadreja overa (Didelphis albiventris) es uno de los mayores marsupiales americanos. Tiene hábitos solitarios y una dieta omnívora. Ante algún peligro secreta un olor potente y puede simular estar muerta para desalentar al agresor. Habita selvas y bosques, zonas rurales y urbanas.
Comadreja overa. Foto: prensa.cba.gov.ar
El gato montés (Leopardus geoffroyi) es una especie altamente distribuida por todo el país. Se lo encuentra desde selvas de montaña al noreste, hasta los desiertos fríos de la Patagonia. En Córdoba su estado de conservación es vulnerable.
El jote cabeza negra (Coragyps atratus) habita gran variedad de ambientes, incluso ciudades. Su alimentación se basa de carroña y huevos. Una de sus principales características es la gran visión que posee. Suele andar en grupos y nidifica en rocas y árboles.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.