
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Se reinsertaron a su hábitat natural camino a Colanchanga una comadreja, un gato montés y un jote cabeza negra. Los animales provienen de entregas voluntarias y se recuperaron en el Parque de la Biodiversidad de Córdoba.
General04/01/2023Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba liberó este miércoles ejemplares de fauna silvestre camino a la localidad de Colanchanga de las Sierras Chicas. Se trató de una comadreja, un gato montés y un jote cabeza negra que durante el 2021 y 2022 fueron recuperados por la repartición a través de entregas voluntarias en Malagueño, Toledo y la ciudad de Córdoba respectivamente.
“La entrega voluntaria es una figura excepcional que le permite al ciudadano hacer una entrega por única vez sin que se le cobre una multa e ingresar a un registro. Que el animal sea llevado a Policía Ambiental y no directamente a los Centros de Rescate nos posibilita llevar un circuito administrativo para contabilizar las especies rescatadas cada año y contar con información para realizar estadísticas de la fauna de la provincia”, señaló el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
Previo a la liberación, los animales transitaron una cuarentena que les permitió recuperar su estado de salud para vivir en la naturaleza en el Parque de la Biodiversidad. El sitio seleccionado fue evaluado según el área de distribución y los requerimientos de hábitat de las especies.
La repartición recuerda que para realizar entregas de fauna silvestre el ciudadano debe comunicarse con los canales de comunicación formales: 0800-777-0220 y 0351-4420924 (llamadas), WhatsApp 351-3108709 (solo mensajes), email [email protected], a través del sistema de gestión de denuncias, o del portal de Ambiente.
Sobre las especies
La comadreja overa (Didelphis albiventris) es uno de los mayores marsupiales americanos. Tiene hábitos solitarios y una dieta omnívora. Ante algún peligro secreta un olor potente y puede simular estar muerta para desalentar al agresor. Habita selvas y bosques, zonas rurales y urbanas.
Comadreja overa. Foto: prensa.cba.gov.ar
El gato montés (Leopardus geoffroyi) es una especie altamente distribuida por todo el país. Se lo encuentra desde selvas de montaña al noreste, hasta los desiertos fríos de la Patagonia. En Córdoba su estado de conservación es vulnerable.
El jote cabeza negra (Coragyps atratus) habita gran variedad de ambientes, incluso ciudades. Su alimentación se basa de carroña y huevos. Una de sus principales características es la gran visión que posee. Suele andar en grupos y nidifica en rocas y árboles.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.