Los animales fueron encontrados gracias a vecinos que dieron aviso a las autoridades. El puma estaba atado a un alambrado en Coronel Moldes y el tucán fue hallado en el río San Antonio, en Villa Carlos Paz.
Los efectivos llegaron al domicilio tras recibir una denuncia por comercialización de loros habladores a través de las redes sociales. Las aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta para su cuarentena protocolar.
La repartición realizó una suelta de aves silvestres rescatadas del cautiverio y fueron rehabilitadas en la reserva Tatú Carreta de Casa Grande. Fueron recuperadas en procedimientos realizados en toda la provincia.
Policía Ambiental realizó más de 2.300 operativos de control y fiscalización en toda la provincia con la colaboración de las fuerzas de seguridad. En 2022 planean sumar nuevas tecnologías para el resguardo ambiental.
La Policía Ambiental realizó varios operativos para rescatar fauna silvestre. En Hernando encontraron flamencos, tortugas y teros. Los animales fueron llevados a la Reserva Tatú Carreta para su cuidado.
El yaguarundí fue rescatado en agosto en zona rural de Pozo de Tigre, y las aves provienen de diferentes procedimientos de control. Fueron devueltos a su hábitat en cercanías del camping Bahía de Ansenuza.
El animal se encontraba en el Expoacuario de Carlos Paz que cerró sus puertas. El traslado lo hicieron Policía Ambiental y la Secretaría de Ambiente. La mona se reinserta a su nuevo hábitat con buen estado de salud.
Se realizaron 26 procedimientos de control de caza y tenencia ilegal. Entre los animales recuperados había especies en peligro de extinción. Los ejemplares fueron trasladados a centros de rescate y rehabilitación.
En un operativo nocturno que realizó Policía Ambiental junto con Bomberos Voluntarios se rescató el ejemplar que fue trasladado a Córdoba para su recuperación. Se constató la presencia de varios ejemplares más.
La intervención de la Policía Ambiental permitió desactivar una intervención en un predio ubicado en el departamento Río Seco. Allí se logró secuestrar maquinaria y 150 toneladas de leña de quebracho colorado.
El Centro ubicado en Lozada asistirá al 90 por ciento de los ejemplares secuestrados por tenencia ilegal o tráfico de fauna. El proyecto está a cargo de Policía Ambiental y está en la etapa final de ejecución.